Talleres de inteligencia emocional y bullying en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica de la institución educativa 50025 “Daniel Estrada Pérez” Cusco -2024

Descripción del Articulo

La investigación aquí presentada tuvo como objetivo aplicar y ejecutar talleres de inteligencia emocional en el contexto del bullying, dentro del área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, dirigido a los estudiantes de la Institución Educativa N° 50025 "Daniel Estrada Pérez", Cusco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Dueñas, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talleres
Inteligencia emocional
Bullying
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación aquí presentada tuvo como objetivo aplicar y ejecutar talleres de inteligencia emocional en el contexto del bullying, dentro del área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, dirigido a los estudiantes de la Institución Educativa N° 50025 "Daniel Estrada Pérez", Cusco, en el año 2024.En términos metodológicos, se empleó el enfoque cuantitativo, el cual facilitó la recolección y evaluación de los datos numéricos con el fin de identificar patrones y establecer relaciones significativas entre las variables estudiadas. El estudio se enmarcó en un nivel explicativo y de tipo aplicativo, aplicando un diseño preexperimental. Respecto a la técnica, se recurrió a la encuesta, empleándose el cuestionario como instrumento específico para la recolección de datos. Este instrumento fue diseñado con el propósito de obtener información precisa y estructurada sobre las variables estudiadas, facilitando el análisis cuantitativo de las respuestas proporcionadas por los participantes. El grupo de estudio estuvo conformado por los estudiantes de la Institución Educativa N° 50025 Daniel Estrada Pérez, la muestra fue constituida por los alumnos del primer año de secundaria, sección B, con un total de 26 estudiantes. Las pruebas de normalidad Shapiro-Wilk realizadas en los puntajes de inteligencia emocional antes y después del taller muestran que ambas distribuciones son normales, con valores de significación de .140 para el pretest y .237 para el postest, ambos superiores a 0.05. Esto indica que no se ha encontrado evidencia que cuestione la hipótesis de normalidad en ninguno de los dos momentos de medición
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).