Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación evaluó las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en 13 puntos estratégicos con flujos vehiculares diferenciados dentro de la cuenca atmosférica de la ciudad del Cusco durante el período 2016-2018. La metodología empleada incluyó un riguroso monitoreo in-situ mediant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olarte Perez, Amanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9917
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de nitrogeno
Contaminación atmosférica
Calidad del aire
Transito vehicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
id RUNS_41191cdeadac075c122ff0e77368ddf8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9917
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Huaman Miranda, Guido VicenteOlarte Perez, Amanda2024-11-29T19:52:49Z2024-11-29T19:52:49Z2024253T20241244http://hdl.handle.net/20.500.12918/9917La presente investigación evaluó las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en 13 puntos estratégicos con flujos vehiculares diferenciados dentro de la cuenca atmosférica de la ciudad del Cusco durante el período 2016-2018. La metodología empleada incluyó un riguroso monitoreo in-situ mediante un analizador automático de NO2 basado en la técnica de quimioluminiscencia de la marca ECOTECH con certificación EPA. Los datos recopilados fueron sometidos a una comparación con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por la legislación nacional peruana y con las Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire (DCA). Los resultados revelaron una marcada heterogeneidad espacio-temporal en los niveles de NO2, evidenciando que varios puntos de monitoreo dentro de la cuenca atmosférica del Cusco superaron de manera persistente los ECA establecidos, destacando especialmente puntos con un alto flujo vehicular. Además, se pudo constatar que más del 80% de los puntos monitoreados excedieron el valor guía diario de 25 μg/m3 establecido en las DCA-OMS (2021), lo cual resulta excesivo, ya que incluso aquellos puntos que cumplían con los promedios anuales mostraron episodios de concentraciones diarias que superaban los límites recomendados. Los resultados de esta evaluación proporcionan una base científica sólida, siendo una de las primeras investigaciones en la región que utiliza un analizador automático certificado por la EPA, estableciendo así un precedente metodológico importante y abriendo camino para futuras investigaciones que contribuyan al desarrollo de estrategias efectivas para el control y mitigación de la contaminación por NO2 en la ciudad del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Dióxido de nitrogenoContaminación atmosféricaCalidad del aireTransito vehicularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales23857726https://orcid.org/0000-0002-9992-806531044739http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207Vera Marmanillo, Veronika IselaAlosilla Robles, Carmen SoniaZegarra Tupayachi, AdrianaTaco Palma, PercyORIGINAL253T20241244_TC.pdfapplication/pdf3585308http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9917/1/253T20241244_TC.pdff2c34a569be3319284f70a9f72491823MD5120.500.12918/9917oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99172024-11-29 15:00:55.299DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
title Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
spellingShingle Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
Olarte Perez, Amanda
Dióxido de nitrogeno
Contaminación atmosférica
Calidad del aire
Transito vehicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
title_short Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
title_full Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
title_fullStr Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
title_sort Evaluación de la concentración del dióxido de nitrógeno mediante un analizador automático en puntos estratégicos del tránsito vehicular en la ciudad del Cusco
author Olarte Perez, Amanda
author_facet Olarte Perez, Amanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Miranda, Guido Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Olarte Perez, Amanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dióxido de nitrogeno
Contaminación atmosférica
Calidad del aire
Transito vehicular
topic Dióxido de nitrogeno
Contaminación atmosférica
Calidad del aire
Transito vehicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
description La presente investigación evaluó las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en 13 puntos estratégicos con flujos vehiculares diferenciados dentro de la cuenca atmosférica de la ciudad del Cusco durante el período 2016-2018. La metodología empleada incluyó un riguroso monitoreo in-situ mediante un analizador automático de NO2 basado en la técnica de quimioluminiscencia de la marca ECOTECH con certificación EPA. Los datos recopilados fueron sometidos a una comparación con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por la legislación nacional peruana y con las Directrices mundiales de la OMS sobre la calidad del aire (DCA). Los resultados revelaron una marcada heterogeneidad espacio-temporal en los niveles de NO2, evidenciando que varios puntos de monitoreo dentro de la cuenca atmosférica del Cusco superaron de manera persistente los ECA establecidos, destacando especialmente puntos con un alto flujo vehicular. Además, se pudo constatar que más del 80% de los puntos monitoreados excedieron el valor guía diario de 25 μg/m3 establecido en las DCA-OMS (2021), lo cual resulta excesivo, ya que incluso aquellos puntos que cumplían con los promedios anuales mostraron episodios de concentraciones diarias que superaban los límites recomendados. Los resultados de esta evaluación proporcionan una base científica sólida, siendo una de las primeras investigaciones en la región que utiliza un analizador automático certificado por la EPA, estableciendo así un precedente metodológico importante y abriendo camino para futuras investigaciones que contribuyan al desarrollo de estrategias efectivas para el control y mitigación de la contaminación por NO2 en la ciudad del Cusco.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241244
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9917
identifier_str_mv 253T20241244
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9917
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9917/1/253T20241244_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f2c34a569be3319284f70a9f72491823
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161836515328
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).