Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial

Descripción del Articulo

A través de la investigación se pudo determinar que los jueces de primera instancia inaplican normas contenidas en los artículos 395 y 399 del Código Civil sin ejercer control difuso de constitucionalidad. En este contexto, admiten a trámite demandas de impugnación de reconocimiento de paternidad ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Mamani, Lidia Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento de paternidad
Impugnación de paternidad
control difuso
Derecho a la identidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_3fd3ab5817111e156c766d7495c2ac8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8267
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cordova Huamani, MaximoCalla Mamani, Lidia Maribel2024-01-30T22:07:59Z2024-01-30T22:07:59Z2023253T20231170http://hdl.handle.net/20.500.12918/8267A través de la investigación se pudo determinar que los jueces de primera instancia inaplican normas contenidas en los artículos 395 y 399 del Código Civil sin ejercer control difuso de constitucionalidad. En este contexto, admiten a trámite demandas de impugnación de reconocimiento de paternidad extramatrimonial, pese a que son interpuestas por quien participó en el mismo. Lo antes mencionado es un error, debido a que la única posibilidad de inaplicar dichas normas es identificar, en atención a cada caso concreto, incompatibilidad con una norma de rango constitucional, lo que en efecto no se hizo. Para demostrar lo afirmado se estudiaron casaciones y consultas, que dan cuenta que las Salas Civiles y las Salas de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema, respectivamente, apoyan lo resuelto en las instancias de mérito, sin advertir que las normas antes mencionadas establecen requisitos de procedibilidad. Así, las Salas Supremas Civiles se pronuncian en casos que debieron ser materia de control difuso antes de ser puestas en su conocimiento, sin cuestionar ello, y las Constitucionales centran su atención en la inaplicación de la norma contenida en el artículo 400 del Código Civil, y en algunos casos en la contenida en el artículo 395, pero en ningún caso en la que figura en el artículo 399, norma que a la luz de la presente investigación es la que brinda garantía al derecho a la identidad. Lo manifestado llevó a plantear como alternativa de solución el establecimiento de un precedente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reconocimiento de paternidadImpugnación de paternidadcontrol difusoDerecho a la identidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil46413277https://orcid.org/0000-0002-6737-414123845466http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107Rodriguez Ayerbe, KathieAldea Suyo, Pedro CrisologoAlonso Ttica, DavidAraujo Berrio, Walker HernanQuispe Estrada, Juan CarlosORIGINAL253T20231170_TC.pdfapplication/pdf1141561http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8267/1/253T20231170_TC.pdf9cbe180fc4d1fb38099bc9e46a611026MD5120.500.12918/8267oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82672024-01-30 17:26:13.168DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
title Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
spellingShingle Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
Calla Mamani, Lidia Maribel
Reconocimiento de paternidad
Impugnación de paternidad
control difuso
Derecho a la identidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
title_full Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
title_fullStr Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
title_full_unstemmed Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
title_sort Control difuso de constitucionalidad y aplicación de los artículos 395 y 399 del Código Civil relativos a la impugnación del reconocimiento de paternidad extramatrimonial
author Calla Mamani, Lidia Maribel
author_facet Calla Mamani, Lidia Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordova Huamani, Maximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calla Mamani, Lidia Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reconocimiento de paternidad
Impugnación de paternidad
control difuso
Derecho a la identidad
topic Reconocimiento de paternidad
Impugnación de paternidad
control difuso
Derecho a la identidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description A través de la investigación se pudo determinar que los jueces de primera instancia inaplican normas contenidas en los artículos 395 y 399 del Código Civil sin ejercer control difuso de constitucionalidad. En este contexto, admiten a trámite demandas de impugnación de reconocimiento de paternidad extramatrimonial, pese a que son interpuestas por quien participó en el mismo. Lo antes mencionado es un error, debido a que la única posibilidad de inaplicar dichas normas es identificar, en atención a cada caso concreto, incompatibilidad con una norma de rango constitucional, lo que en efecto no se hizo. Para demostrar lo afirmado se estudiaron casaciones y consultas, que dan cuenta que las Salas Civiles y las Salas de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema, respectivamente, apoyan lo resuelto en las instancias de mérito, sin advertir que las normas antes mencionadas establecen requisitos de procedibilidad. Así, las Salas Supremas Civiles se pronuncian en casos que debieron ser materia de control difuso antes de ser puestas en su conocimiento, sin cuestionar ello, y las Constitucionales centran su atención en la inaplicación de la norma contenida en el artículo 400 del Código Civil, y en algunos casos en la contenida en el artículo 395, pero en ningún caso en la que figura en el artículo 399, norma que a la luz de la presente investigación es la que brinda garantía al derecho a la identidad. Lo manifestado llevó a plantear como alternativa de solución el establecimiento de un precedente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:07:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:07:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231170
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8267
identifier_str_mv 253T20231170
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8267/1/253T20231170_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cbe180fc4d1fb38099bc9e46a611026
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1790444287953993728
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).