Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “CARACTERIZACION AGRONOMICA Y RENDIMIENTO DE CUATRO HIBRIDOS DE MAÍZ AMARILLO DURO (Zea mays L.) EN SAN PEDRO-SANTA ANA - LA CONVENCIÓN”, se realizó en el sector de San Pedro del Distrito de Santa Ana, Provincia de La Convención, cuyos objetivos fueron: registrar los híb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charalla Tello, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización agronómica
Exigencias agroecológicas
Híbridos de maíz amarillo duro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_3fbf93fc31ff6e0657b4f34175d228b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3825
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Lizárraga Valencia, Luis JustinoCharalla Tello, Henry2019-03-18T20:04:48Z2019-03-18T20:04:48Z2019253T20190134TA/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3825El presente estudio titulado “CARACTERIZACION AGRONOMICA Y RENDIMIENTO DE CUATRO HIBRIDOS DE MAÍZ AMARILLO DURO (Zea mays L.) EN SAN PEDRO-SANTA ANA - LA CONVENCIÓN”, se realizó en el sector de San Pedro del Distrito de Santa Ana, Provincia de La Convención, cuyos objetivos fueron: registrar los híbridos de maíz y mayor rendimiento en tn/ha, evaluar el comportamiento agronómico de híbridos de maíz, evaluar la incidencia de plagas y enfermedades, el mismo que se realizó de febrero a junio del 2018. El tipo de investigación fue experimental, y se utilizó diseño experimental de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 5 tratamientos, 4 repeticiones y 20 unidades experimentales. Asimismo, se realizó el análisis de varianza (ANOVA). Para comparar las medias entre los tratamientos se utilizó la prueba estadística tukey al 5%. El análisis de datos se realizó con la ayuda del software estadístico Minitab 17. Los resultados indican que: Los híbridos con el mejor rendimiento en grano fueron DK-1596 con 10.12 t/ha y DOW con 9.86 tn/ha; seguido de INIA Chuska con 9.21 tn/ha. Y con menor rendimiento fueron CARGIL y la variedad Marginal 28 Tropical con 8.83 y 8.05 t/ha respectivamente. La incidencia de plagas y enfermedades fue mínima, se observó el daño de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) de 4,0 a 12.0 % de daño, el hibrido CARGIL y Marginal 28 tropical fueron más dañados y DK-1596, DOW e INIA Chuska fueron menos dañados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCaracterización agronómicaExigencias agroecológicasHíbridos de maíz amarillo durohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical40973750https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20190134_TC.pdf253T20190134_TC.pdfapplication/pdf3196035http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3825/1/253T20190134_TC.pdf773e71f4140f1b48d1f2acef9d08955fMD51TEXT253T20190134_TC.pdf.txt253T20190134_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain115117http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3825/2/253T20190134_TC.pdf.txtaeeaa1aea67e65eacc039147ffcebee0MD5220.500.12918/3825oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38252021-07-27 19:22:19.363DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
title Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
spellingShingle Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
Charalla Tello, Henry
Caracterización agronómica
Exigencias agroecológicas
Híbridos de maíz amarillo duro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
title_full Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
title_fullStr Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
title_full_unstemmed Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
title_sort Caracterización agronómica y rendimiento de cuatro híbridos de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en San Pedro- Santa Ana - La Convención
author Charalla Tello, Henry
author_facet Charalla Tello, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Valencia, Luis Justino
dc.contributor.author.fl_str_mv Charalla Tello, Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización agronómica
Exigencias agroecológicas
Híbridos de maíz amarillo duro
topic Caracterización agronómica
Exigencias agroecológicas
Híbridos de maíz amarillo duro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente estudio titulado “CARACTERIZACION AGRONOMICA Y RENDIMIENTO DE CUATRO HIBRIDOS DE MAÍZ AMARILLO DURO (Zea mays L.) EN SAN PEDRO-SANTA ANA - LA CONVENCIÓN”, se realizó en el sector de San Pedro del Distrito de Santa Ana, Provincia de La Convención, cuyos objetivos fueron: registrar los híbridos de maíz y mayor rendimiento en tn/ha, evaluar el comportamiento agronómico de híbridos de maíz, evaluar la incidencia de plagas y enfermedades, el mismo que se realizó de febrero a junio del 2018. El tipo de investigación fue experimental, y se utilizó diseño experimental de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 5 tratamientos, 4 repeticiones y 20 unidades experimentales. Asimismo, se realizó el análisis de varianza (ANOVA). Para comparar las medias entre los tratamientos se utilizó la prueba estadística tukey al 5%. El análisis de datos se realizó con la ayuda del software estadístico Minitab 17. Los resultados indican que: Los híbridos con el mejor rendimiento en grano fueron DK-1596 con 10.12 t/ha y DOW con 9.86 tn/ha; seguido de INIA Chuska con 9.21 tn/ha. Y con menor rendimiento fueron CARGIL y la variedad Marginal 28 Tropical con 8.83 y 8.05 t/ha respectivamente. La incidencia de plagas y enfermedades fue mínima, se observó el daño de gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) de 4,0 a 12.0 % de daño, el hibrido CARGIL y Marginal 28 tropical fueron más dañados y DK-1596, DOW e INIA Chuska fueron menos dañados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190134
TA/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3825
identifier_str_mv 253T20190134
TA/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3825
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3825/1/253T20190134_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3825/2/253T20190134_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 773e71f4140f1b48d1f2acef9d08955f
aeeaa1aea67e65eacc039147ffcebee0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881425632264192
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).