Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tendrá como foco el estudio de dos materiales poco conocidos en la ingeniería, tales son, el Caucho y la Puzolana, los cuales servirán de materia prima para la obtención de bloques de concreto de baja densidad como un material sostenible de construcción, la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Molle, Pedro Mijael, Fuentes Yunguri, Ronal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7171
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Caucho reciclado
Llantas
Agregados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_3f4a4339c6927e6c37082d029ada12c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7171
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Castillo Molle, Pedro MijaelFuentes Yunguri, Ronal2023-03-23T16:54:05Z2023-03-23T16:54:05Z2023253T20230010http://hdl.handle.net/20.500.12918/7171Este trabajo de investigación tendrá como foco el estudio de dos materiales poco conocidos en la ingeniería, tales son, el Caucho y la Puzolana, los cuales servirán de materia prima para la obtención de bloques de concreto de baja densidad como un material sostenible de construcción, la investigación se basará en el estudio de las propiedades mecánicas de especímenes con elaboración propia. La investigación tuvo como punto de partida el análisis según norma de las distintas características de los agregados, empezando por el análisis granulométrico de los agregados, el Peso unitario, Peso específico, Capacidad de absorción, contenido de humedad y como parte final el Diseño de mezcla del concreto. Elaboradas las muestras de concreto, se sometió a ensayos para la determinación de las propiedades mecánicas, las cuales fueron Variación dimensional, Alabeo, Absorción, Porosidad, Porcentaje de vacíos, Succión, Ensayo a compresión axial de bloques, Ensayo a compresión diagonal de muretes y finalmente la Conductividad térmica y acústica de los bloques huecos de concreto. Las muestras para los ensayos se dividieron en bloques unitarios y muretes conformados por 8 bloques unitarios. Los muretes fueron elaborados con juntas de 1.5 a 2 cm de mortero según norma (norma Albañilería E.070). Al concluir los ensayos y después del análisis se pudo observar que el caucho y la puzolana en los porcentajes establecidos para los bloques de concreto y muretes en la investigación no proporcionan características mecánicas muy importantes respecto a los fabricados de manera tradicional.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConcretoCaucho recicladoLlantasAgregadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7351118542373370http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanAzpilcueta Carbonell, Jose FelipeNieto Palomino, Luz MarleneORIGINAL253T20230010_TC.pdfapplication/pdf3052218http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7171/1/253T20230010_TC.pdf133fc8c34799ba7c5b2ec15c0ab26ceeMD5120.500.12918/7171oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71712023-03-23 15:26:03.547DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
title Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
spellingShingle Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
Castillo Molle, Pedro Mijael
Concreto
Caucho reciclado
Llantas
Agregados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
title_full Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
title_fullStr Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
title_full_unstemmed Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
title_sort Estudio de las propiedades mecánicas de bloques de concreto de baja densidad como material sostenible de construcción con adición de caucho reciclado triturado de llantas en desuso como agregado fino y material puzolanico como agregado grueso, Cusco 2018
author Castillo Molle, Pedro Mijael
author_facet Castillo Molle, Pedro Mijael
Fuentes Yunguri, Ronal
author_role author
author2 Fuentes Yunguri, Ronal
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Molle, Pedro Mijael
Fuentes Yunguri, Ronal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
Caucho reciclado
Llantas
Agregados
topic Concreto
Caucho reciclado
Llantas
Agregados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description Este trabajo de investigación tendrá como foco el estudio de dos materiales poco conocidos en la ingeniería, tales son, el Caucho y la Puzolana, los cuales servirán de materia prima para la obtención de bloques de concreto de baja densidad como un material sostenible de construcción, la investigación se basará en el estudio de las propiedades mecánicas de especímenes con elaboración propia. La investigación tuvo como punto de partida el análisis según norma de las distintas características de los agregados, empezando por el análisis granulométrico de los agregados, el Peso unitario, Peso específico, Capacidad de absorción, contenido de humedad y como parte final el Diseño de mezcla del concreto. Elaboradas las muestras de concreto, se sometió a ensayos para la determinación de las propiedades mecánicas, las cuales fueron Variación dimensional, Alabeo, Absorción, Porosidad, Porcentaje de vacíos, Succión, Ensayo a compresión axial de bloques, Ensayo a compresión diagonal de muretes y finalmente la Conductividad térmica y acústica de los bloques huecos de concreto. Las muestras para los ensayos se dividieron en bloques unitarios y muretes conformados por 8 bloques unitarios. Los muretes fueron elaborados con juntas de 1.5 a 2 cm de mortero según norma (norma Albañilería E.070). Al concluir los ensayos y después del análisis se pudo observar que el caucho y la puzolana en los porcentajes establecidos para los bloques de concreto y muretes en la investigación no proporcionan características mecánicas muy importantes respecto a los fabricados de manera tradicional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-23T16:54:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-23T16:54:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230010
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7171
identifier_str_mv 253T20230010
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7171/1/253T20230010_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 133fc8c34799ba7c5b2ec15c0ab26cee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1761272773903122432
score 13.876876
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).