La vulneración del derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes a través de los medios de comunicación televisivos de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, sobre la vulneración del derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes en los noticieros de televisión de la ciudad del Cusco desarrolla los contenidos que diversos juristas han difundido sobre el derecho a la intimidad como derecho fundamental de to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arqque García, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración del derecho
Derecho a la intimidad de los niños
Derecho a la intimidad de los adolescentes
Medios de comunicación televisivos
Intimidad personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, sobre la vulneración del derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes en los noticieros de televisión de la ciudad del Cusco desarrolla los contenidos que diversos juristas han difundido sobre el derecho a la intimidad como derecho fundamental de todas las personas y sobre la protección adicional que el estado debiera brindar a la intimidad personal y familiar de los niños, el rol de los medios de comunicación respecto de la promoción y protección de los derechos del niño y el litigio estratégico como una nueva alternativa para la defensa de los derechos de grupos vulnerables. A ello, se agregara algunos puntos de vista de la autora y recomendaciones para lograr la protección efectiva del derecho a la intimidad de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).