Análisis tecnológico en los hornos de crisol a gas y de resistencia eléctrica para la fusión de plata en joyerías de la región Cusco (Investigación Tecnológica)

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se realizó un análisis tecnológico comparativo entre los hornos de crisol a gas y de resistencia eléctrica utilizados para la fusión de plata en las joyerías del Cusco. La investigación tiene como objetivo determinar cuál de estas tecnologías es más eficiente y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Caceres, T'ika Cristina, Quispe Quispe, Cesar Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9296
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fundición
Horno de crisol
Horno de resistencia eléctrica
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación se realizó un análisis tecnológico comparativo entre los hornos de crisol a gas y de resistencia eléctrica utilizados para la fusión de plata en las joyerías del Cusco. La investigación tiene como objetivo determinar cuál de estas tecnologías es más eficiente y adecuada, considerando aspectos técnicos de operación, rendimiento, temperatura, fuente de calor, tiempo de fusión, mantenimiento, calidad del producto final y satisfacción del usuario. Se aplicó el diseño descriptivo comparativo, ya que recoge información de los hornos de crisol a gas y de resistencia eléctrica, a partir de la fundición de la plata, y en función a las variables independientes como son: el tiempo de fusión, temperatura y la energía calorífica. Se hizo dos pruebas de fundición para cada horno, utilizando la misma cantidad de plata, en donde se determinó la pérdida de calor por conducción y convección a través de las paredes de los hornos. Esto permitió obtener resultados en lo que se refiere a la cantidad necesario de calor suministrado por los hornos, balance de energía, eficiencia, y a la vez ayudo en la identificación de los problemas técnicos de operación que afectaron en el rendimiento de ambos hornos. Por lo tanto, se concluye que el horno eléctrico tiene un rendimiento del 88.29%, superando al rendimiento del horno de crisol, que es del 81.25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).