Impulsividad y uso problemático de la pornografía en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de una institución educativa del distrito de Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre impulsividad y uso problemático de la pornografía en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de una institución educativa del distrito de Cusco, durante el año 2023. El estudio utilizó una metodología no experimental, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Sanchez, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impulsividad
Uso problematico
Pornografía
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre impulsividad y uso problemático de la pornografía en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de una institución educativa del distrito de Cusco, durante el año 2023. El estudio utilizó una metodología no experimental, transeccional de alcance correlacional descriptivo. La muestra estuvo constituida por 162 participantes de los cuales 50.2% fueron mujeres y el 49.8% varones, de edades comprendidas entre los 13 y 19 años de edad. Quienes respondieron a la escala de Impulsividad de Barratt versión 11 (BIS-11) y la escala de uso problemático de pornografía – PPUS. Los análisis de resultados indicaron la existencia de una relación significativa débil respecto a la impulsividad y el uso problemático de la pornografía. De igual forma se hallaron relaciones significativas de las subescalas impulsividad cognitiva, motora y no planeada con el uso excesivo, uso para escapar o evitar emociones negativas, problemas en el control o funcionamiento y con dificultades para el control. Dichos hallazgos nos señalan que una mayor impulsividad estaría relacionada a mayores problemas con el uso de la pornografía en usuarios de este tipo de contenido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).