Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica)
Descripción del Articulo
En el presente estudio, los componentes que conforman una bomba centrífuga están sometidas a mecanismos de desgaste exigentes, por lo que es necesario que las piezas posean propiedades mecánicas adecuadas, de tal forma sean capaces de soportar los esfuerzos mecánicos a los que están sometidos y cump...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9614 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bombas centrifugas Resistencia Desgaste Antiabracivos SMAW Dureza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
RUNS_3b8ba93cad1954c70ae32539e9e2fced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9614 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Benito Aragon, Alfredo TomasChancuaña Minga, Edison WashingtonSalas Valverde, Luis Miguel2024-10-18T16:08:31Z2024-10-18T16:08:31Z2024253T20240973http://hdl.handle.net/20.500.12918/9614En el presente estudio, los componentes que conforman una bomba centrífuga están sometidas a mecanismos de desgaste exigentes, por lo que es necesario que las piezas posean propiedades mecánicas adecuadas, de tal forma sean capaces de soportar los esfuerzos mecánicos a los que están sometidos y cumplan con lo requerido durante su ciclo de trabajo. El presente estudio abordó la problemática del desgaste de las piezas de acero que conforman el impulsor de bombas centrífugas artesanales. El objetivo de esta investigación es evaluar la resistencia al desgaste por abrasión de recubrimientos duros OK 83.58 Plus y Citodur 1000 aplicados mediante el proceso SMAW en aceros antiabrasivos Chronit T1 400 y Hardox 450 empleados en impulsores de bombas centrífugas artesanales. Para el diseño experimental se empleó el diseño factorial completo (23) con dos réplicas. Éstas involucraron muestras de aceros antiabrasivos revestidos con los electrodos duros con uno y dos pases de recubrimiento, con tales consideraciones se evaluó la resistencia al desgaste mediante el ensayo de desgaste por abrasión según la norma ASTM G65, ensayo de dureza HRC y análisis metalográfico. Se determinó que el tipo de electrodo es el factor más significativo en la variable dependiente, logrando una mejor resistencia al desgaste por abrasión con la aplicación del electrodo Citodur 1000 con dos pases de recubrimiento, además de mostrar una microestructura con presencia de carburos de cromo hexagonales en una matriz de austenita retenida y martensita, mostrando un comportamiento sinérgico favorable frente al desgaste abrasivo. El modelo matemático queapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bombas centrifugasResistenciaDesgasteAntiabracivosSMAWDurezahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica7440577770969147https://orcid.org/0000-0002-5666-404723914405http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Canal Cespedes, Abel FranklinSegovia Segovia, MilnerPeña Peña, Elias TeodoroFarfan Yepez, Jose JulioORIGINAL253T20240973_TC.pdfapplication/pdf3976521http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9614/1/253T20240973_TC.pdf5852ad0b80b7158e56a6a1f65529b2baMD5120.500.12918/9614oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96142024-10-22 10:01:53.766DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) |
title |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) |
spellingShingle |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) Chancuaña Minga, Edison Washington Bombas centrifugas Resistencia Desgaste Antiabracivos SMAW Dureza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) |
title_full |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) |
title_fullStr |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) |
title_full_unstemmed |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) |
title_sort |
Resistencia al desgaste del impulsor de una bomba centrífuga artesanal en aceros antiabrasivos con recubrimientos duros mediante el proceso SMAW. Caso Tambopata-Madre De Dios (Investigación tecnológica) |
author |
Chancuaña Minga, Edison Washington |
author_facet |
Chancuaña Minga, Edison Washington Salas Valverde, Luis Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Salas Valverde, Luis Miguel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benito Aragon, Alfredo Tomas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chancuaña Minga, Edison Washington Salas Valverde, Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bombas centrifugas Resistencia Desgaste Antiabracivos SMAW Dureza |
topic |
Bombas centrifugas Resistencia Desgaste Antiabracivos SMAW Dureza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En el presente estudio, los componentes que conforman una bomba centrífuga están sometidas a mecanismos de desgaste exigentes, por lo que es necesario que las piezas posean propiedades mecánicas adecuadas, de tal forma sean capaces de soportar los esfuerzos mecánicos a los que están sometidos y cumplan con lo requerido durante su ciclo de trabajo. El presente estudio abordó la problemática del desgaste de las piezas de acero que conforman el impulsor de bombas centrífugas artesanales. El objetivo de esta investigación es evaluar la resistencia al desgaste por abrasión de recubrimientos duros OK 83.58 Plus y Citodur 1000 aplicados mediante el proceso SMAW en aceros antiabrasivos Chronit T1 400 y Hardox 450 empleados en impulsores de bombas centrífugas artesanales. Para el diseño experimental se empleó el diseño factorial completo (23) con dos réplicas. Éstas involucraron muestras de aceros antiabrasivos revestidos con los electrodos duros con uno y dos pases de recubrimiento, con tales consideraciones se evaluó la resistencia al desgaste mediante el ensayo de desgaste por abrasión según la norma ASTM G65, ensayo de dureza HRC y análisis metalográfico. Se determinó que el tipo de electrodo es el factor más significativo en la variable dependiente, logrando una mejor resistencia al desgaste por abrasión con la aplicación del electrodo Citodur 1000 con dos pases de recubrimiento, además de mostrar una microestructura con presencia de carburos de cromo hexagonales en una matriz de austenita retenida y martensita, mostrando un comportamiento sinérgico favorable frente al desgaste abrasivo. El modelo matemático que |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T16:08:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T16:08:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240973 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9614 |
identifier_str_mv |
253T20240973 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9614/1/253T20240973_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5852ad0b80b7158e56a6a1f65529b2ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1815177686364979200 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).