Perú, país deudor - primario exportador: la relación de la balanza comercial, el tipo de cambio y la deuda externa, entre los años 2004 - 2015

Descripción del Articulo

El presente documento analiza la época de expansión económica y desaceleración, comprendida entre los años 2004 y 2015. Periodo en el que el tipo de cambio de la moneda peruana se apreció de manera histórica con respecto al dólar. Se estudia la relación entre la balanza comercial sobre el tipo de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Huaillapuma, Alberth, Gargate Araujo, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2109
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Balanza comercial
Actividad minera
Deuda externa
Deficit comercial
Superavit comercial
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente documento analiza la época de expansión económica y desaceleración, comprendida entre los años 2004 y 2015. Periodo en el que el tipo de cambio de la moneda peruana se apreció de manera histórica con respecto al dólar. Se estudia la relación entre la balanza comercial sobre el tipo de cambio entre los mencionados años. Asimismo, se sostiene que la dicha relación no fue positiva para el Perú, motivo por el cual, los últimos años, la depreciación del sol tuvo que ser amortiguada por ingresos vía deuda pública y privada externa, al producirse una caída en los resultados a nivel de balanza comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).