Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el conjunto de polinomios en las n variables x1, x2, · · · , xn que pertenecen a un cuerpo K dado y con coeficientes en el mismo cuerpo tiene estructura de anillo y, como en todo anillo, se pueden encontrar subconjuntos I llamados ideales. Los términos de un polinomio pueden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Calla, Werner Renan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideales
Monomios
Lema de Dickson
Bases de Gröbner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
id RUNS_392359c917b1aa148dafc1598c051616
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9280
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mozo Ayma, JoseSalazar Calla, Werner Renan2024-08-22T16:47:08Z2024-08-22T16:47:08Z2024253T20240697http://hdl.handle.net/20.500.12918/9280En el presente estudio, el conjunto de polinomios en las n variables x1, x2, · · · , xn que pertenecen a un cuerpo K dado y con coeficientes en el mismo cuerpo tiene estructura de anillo y, como en todo anillo, se pueden encontrar subconjuntos I llamados ideales. Los términos de un polinomio pueden ordenarse de manera creciente o decreciente, para esto es necesario introducir una noción de orden dentro del conjunto de monomios en las n variables, al cual se nombrar ´a orden monomial; y con este orden se puede encontrar el elemento “más pequeño” de un conjunto de monomios, el cual se conoce como monomio minimal. Por el lema de Dickson es posible mostrar que todo ideal monomial del anillo de polinomios es finitamente generado. Con estos conceptos asimilados se da a conocer lo que es una base de Gröbner de un ideal I del anillo de polinomios respecto a algún orden monomial dado. El trabajo concluye en que existen bases de Gröbner para todo ideal I de Sn gracias al lema de Dickson. Además, se prueba la existencia de bases de Gröbner mínimas, y la existencia y unicidad de bases de Gröbner reducidas; que siguen siendo bases de Gröbner, solo que con algunas particularidades.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/IdealesMonomiosLema de DicksonBases de Gröbnerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomiosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasMatemática72688752https://orcid.org/0000-0003-1769-221023884861http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026Ttito Ttica, AlejandroHerrera Vargas, Marco AntonioMogrovejo Delgado, SamuelTicona Flores, Tony GodofredoORIGINAL253T20240697_TC.pdf253T20240697_TC.pdfapplication/pdf1236486http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9280/1/253T20240697_TC.pdf491d89c2752e9d04e2ba442f3c745c92MD51TURNITIN 20240697.pdfTURNITIN 20240697.pdfapplication/pdf621181http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9280/2/TURNITIN%2020240697.pdfa9bdc51d9d4420e2e5ed4a3f14b3d421MD52AUTORIZACION 20240697.pdfAUTORIZACION 20240697.pdfapplication/pdf13106408http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9280/3/AUTORIZACION%2020240697.pdf64ab34b925921584bd8213fd73773e2cMD5320.500.12918/9280oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92802025-02-17 09:31:12.594DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
title Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
spellingShingle Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
Salazar Calla, Werner Renan
Ideales
Monomios
Lema de Dickson
Bases de Gröbner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
title_short Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
title_full Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
title_fullStr Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
title_full_unstemmed Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
title_sort Lema de Dickson y bases de Gröbner en ideales de polinomios
author Salazar Calla, Werner Renan
author_facet Salazar Calla, Werner Renan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mozo Ayma, Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Calla, Werner Renan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ideales
Monomios
Lema de Dickson
Bases de Gröbner
topic Ideales
Monomios
Lema de Dickson
Bases de Gröbner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
description En el presente estudio, el conjunto de polinomios en las n variables x1, x2, · · · , xn que pertenecen a un cuerpo K dado y con coeficientes en el mismo cuerpo tiene estructura de anillo y, como en todo anillo, se pueden encontrar subconjuntos I llamados ideales. Los términos de un polinomio pueden ordenarse de manera creciente o decreciente, para esto es necesario introducir una noción de orden dentro del conjunto de monomios en las n variables, al cual se nombrar ´a orden monomial; y con este orden se puede encontrar el elemento “más pequeño” de un conjunto de monomios, el cual se conoce como monomio minimal. Por el lema de Dickson es posible mostrar que todo ideal monomial del anillo de polinomios es finitamente generado. Con estos conceptos asimilados se da a conocer lo que es una base de Gröbner de un ideal I del anillo de polinomios respecto a algún orden monomial dado. El trabajo concluye en que existen bases de Gröbner para todo ideal I de Sn gracias al lema de Dickson. Además, se prueba la existencia de bases de Gröbner mínimas, y la existencia y unicidad de bases de Gröbner reducidas; que siguen siendo bases de Gröbner, solo que con algunas particularidades.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T16:47:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T16:47:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240697
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9280
identifier_str_mv 253T20240697
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9280/1/253T20240697_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9280/2/TURNITIN%2020240697.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9280/3/AUTORIZACION%2020240697.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 491d89c2752e9d04e2ba442f3c745c92
a9bdc51d9d4420e2e5ed4a3f14b3d421
64ab34b925921584bd8213fd73773e2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324149949595648
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).