Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel

Descripción del Articulo

La presente tesis se realiza con el fin de plantear el diseño de ingeniería de red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los Proyectos Regionales FITEL (ahora PRONATEL), con la finalidad de disminuir la brecha digital imperante en nuestro país y se tiene como área ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccayahuallpa Palomino, Loida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5975
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Banda ancha
Tasa de datos
Topología de diseño
Parámetros de enlace
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_38fa9460898f20b8672201b113abcc80
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5975
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arizaca Cusicuna, Jorge LuisCcayahuallpa Palomino, Loida2021-10-22T02:34:24Z2021-10-22T02:34:24Z2021253T20210249http://hdl.handle.net/20.500.12918/5975La presente tesis se realiza con el fin de plantear el diseño de ingeniería de red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los Proyectos Regionales FITEL (ahora PRONATEL), con la finalidad de disminuir la brecha digital imperante en nuestro país y se tiene como área geográfica de estudio el distrito de Tinta de la provincia de Canchis, región Cusco y fue dividido en VI capítulos. Capítulo I, aquí se abarcan aspectos generales como el planteamiento y la formulación del problema, los objetivos a seguir, la justificación, entre otros aspectos. El marco referencial y teórico se presenta en el capítulo II, y se muestran los antecedentes de la investigación y de la zona de estudio, así como el estudio de las especificaciones técnicas de FITEL para la elección de las IAO (Instituciones Abonadas Obligatorias), y las especificaciones para el diseño bajo las cuales se realiza los cálculos, las bases conceptuales respecto al presupuesto de enlace y las perdidas o atenuaciones bajo las recomendaciones de la UIT tales como: UIT-R P.513-13, UIT-R P.525-2, UIT-R P.676, UIT-R P.838-3, UIT-R P.833, las cuales se considera en el diseño. En el capítulo III, se muestra los datos esenciales de los estudios de campo realizados, esto para determinar las localidades que contarían con internet; así mismo se realiza la proyección de la tasa de datos (con un margen del 10%) para las IAO.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Banda anchaTasa de datosTopología de diseñoParámetros de enlacehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Electrónica48243615https://orcid.org/0000-0003-2658-549242348906http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712026Berrios Barcena, David ReynaldoTagle Carbajal, FernandoVelazquez Curo, Milton JhonCampana Vargas, RicardoHerrera Levano, Julio CesarORIGINAL253T20210249.pdfapplication/pdf180288http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5975/1/253T20210249.pdfa58dafa70ff8cbaf9d3963e759434599MD5120.500.12918/5975oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59752021-10-21 21:50:46.655DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
title Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
spellingShingle Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
Ccayahuallpa Palomino, Loida
Banda ancha
Tasa de datos
Topología de diseño
Parámetros de enlace
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
title_full Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
title_fullStr Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
title_sort Propuesta de diseño de una red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los proyectos regionales - Fitel
author Ccayahuallpa Palomino, Loida
author_facet Ccayahuallpa Palomino, Loida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arizaca Cusicuna, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccayahuallpa Palomino, Loida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Banda ancha
Tasa de datos
Topología de diseño
Parámetros de enlace
topic Banda ancha
Tasa de datos
Topología de diseño
Parámetros de enlace
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis se realiza con el fin de plantear el diseño de ingeniería de red de acceso de banda ancha para el distrito de Tinta dentro del marco de los Proyectos Regionales FITEL (ahora PRONATEL), con la finalidad de disminuir la brecha digital imperante en nuestro país y se tiene como área geográfica de estudio el distrito de Tinta de la provincia de Canchis, región Cusco y fue dividido en VI capítulos. Capítulo I, aquí se abarcan aspectos generales como el planteamiento y la formulación del problema, los objetivos a seguir, la justificación, entre otros aspectos. El marco referencial y teórico se presenta en el capítulo II, y se muestran los antecedentes de la investigación y de la zona de estudio, así como el estudio de las especificaciones técnicas de FITEL para la elección de las IAO (Instituciones Abonadas Obligatorias), y las especificaciones para el diseño bajo las cuales se realiza los cálculos, las bases conceptuales respecto al presupuesto de enlace y las perdidas o atenuaciones bajo las recomendaciones de la UIT tales como: UIT-R P.513-13, UIT-R P.525-2, UIT-R P.676, UIT-R P.838-3, UIT-R P.833, las cuales se considera en el diseño. En el capítulo III, se muestra los datos esenciales de los estudios de campo realizados, esto para determinar las localidades que contarían con internet; así mismo se realiza la proyección de la tasa de datos (con un margen del 10%) para las IAO.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210249
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5975
identifier_str_mv 253T20210249
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5975/1/253T20210249.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a58dafa70ff8cbaf9d3963e759434599
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881428042940416
score 13.882531
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).