Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco
Descripción del Articulo
        El presente trabajo denominado “CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE CLONES DE PAPA (Solanum sp.) TOLERANTES A HELADA Y SEQUIA, EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA ANDENES – CUSCO”, fue ubicado en el Distrito de Zurite, Provincia de Anta, Región del Cusco, a una altitud de 3392m. El trabajo de investigac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9357 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9357 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clones Polinización Autógama Agrobotanica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 | 
| id | RUNS_37644f1fffad7d8c23408a5d5b52cf4e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9357 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Jimenez Aguilar, CatalinaPalomino Flores, LadislaoHuaman Cutiri, Rocio2024-09-04T18:06:21Z2024-09-04T18:06:21Z2024253T20240755http://hdl.handle.net/20.500.12918/9357El presente trabajo denominado “CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE CLONES DE PAPA (Solanum sp.) TOLERANTES A HELADA Y SEQUIA, EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA ANDENES – CUSCO”, fue ubicado en el Distrito de Zurite, Provincia de Anta, Región del Cusco, a una altitud de 3392m. El trabajo de investigación tuvo tres objetivos: Evaluar las características botánicas de clones de papas en 7 familias en estudio, realizar la caracterización agronómica de clones de papas en 7 familias en estudio, identificar clones de papas con alto contenido de materia seca y buen rendimiento, el material genético fue proporcionado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) -Programa Nacional de Innovación en Raíces y Tuberosas, la caracterización botánica y agronómica se realizó en base al descriptor mínimo de papa del INIA 2016, evaluando el habito de planta, color de tallo, forma de alas del tallo, tipo de disección de hoja, vigor de planta, color de baya, forma de la corola de la flor, color predominante de la flor, color predominante de la piel, intensidad de color predominante de la piel, color predominante de la pulpa, forma general del tubérculo, profundidad de ojos, color predominante de brote, madurez fisiológica, rendimiento. El trabajo de investigación se realizó con 7 familias, con un total de 232 clones donde 26 clones fueron eliminados, se realizó la caracterización botánica y agronómica a 206 clones donde se seleccionó aquellos que presentaron mayor rendimiento a 25 Tn/ Ha y contenido de materia seca mayor a 25%, teniendo como resultado 56 clones seleccionados con lasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ClonesPolinizaciónAutógamaAgrobotanicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía72102556https://orcid.org/0000-0002-1813-7756https://orcid.org/0000-0002-2972-88182393671523833585http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Cosio Cuentas, Teofilo PompeyoPacheco Farfan, Doris FlorBlanco Zamalloa, Maywa CeciliaGonzales Quispe, RicardoHuaman Miranda, Guido VicenteORIGINAL253T20240755_TC.pdfapplication/pdf8454480http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9357/1/253T20240755_TC.pdf886cc1afd5e6838a5994970e5a2cb775MD51TURNITIN 20240755.pdfTURNITIN 20240755.pdfapplication/pdf20341561http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9357/2/TURNITIN%2020240755.pdfc191171020a64ba196a15b1e5670d07bMD52AUTORIZACION 20240755.pdfAUTORIZACION 20240755.pdfapplication/pdf1041605http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9357/3/AUTORIZACION%2020240755.pdf43957051fad2b149bf57e199ea8fb236MD5320.500.12918/9357oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93572025-02-18 08:34:14.128DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco | 
| title | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco | 
| spellingShingle | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco Huaman Cutiri, Rocio Clones Polinización Autógama Agrobotanica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 | 
| title_short | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco | 
| title_full | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco | 
| title_fullStr | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco | 
| title_full_unstemmed | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco | 
| title_sort | Caracterización agrobotánica de clones de papa (Solanum sp.) tolerantes a helada y sequía, en la estación experimental agraria andenes Cusco | 
| author | Huaman Cutiri, Rocio | 
| author_facet | Huaman Cutiri, Rocio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Jimenez Aguilar, Catalina Palomino Flores, Ladislao | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huaman Cutiri, Rocio | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Clones Polinización Autógama Agrobotanica | 
| topic | Clones Polinización Autógama Agrobotanica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 | 
| description | El presente trabajo denominado “CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE CLONES DE PAPA (Solanum sp.) TOLERANTES A HELADA Y SEQUIA, EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA ANDENES – CUSCO”, fue ubicado en el Distrito de Zurite, Provincia de Anta, Región del Cusco, a una altitud de 3392m. El trabajo de investigación tuvo tres objetivos: Evaluar las características botánicas de clones de papas en 7 familias en estudio, realizar la caracterización agronómica de clones de papas en 7 familias en estudio, identificar clones de papas con alto contenido de materia seca y buen rendimiento, el material genético fue proporcionado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) -Programa Nacional de Innovación en Raíces y Tuberosas, la caracterización botánica y agronómica se realizó en base al descriptor mínimo de papa del INIA 2016, evaluando el habito de planta, color de tallo, forma de alas del tallo, tipo de disección de hoja, vigor de planta, color de baya, forma de la corola de la flor, color predominante de la flor, color predominante de la piel, intensidad de color predominante de la piel, color predominante de la pulpa, forma general del tubérculo, profundidad de ojos, color predominante de brote, madurez fisiológica, rendimiento. El trabajo de investigación se realizó con 7 familias, con un total de 232 clones donde 26 clones fueron eliminados, se realizó la caracterización botánica y agronómica a 206 clones donde se seleccionó aquellos que presentaron mayor rendimiento a 25 Tn/ Ha y contenido de materia seca mayor a 25%, teniendo como resultado 56 clones seleccionados con las | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-09-04T18:06:21Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-09-04T18:06:21Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20240755 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9357 | 
| identifier_str_mv | 253T20240755 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9357 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9357/1/253T20240755_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9357/2/TURNITIN%2020240755.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9357/3/AUTORIZACION%2020240755.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 886cc1afd5e6838a5994970e5a2cb775 c191171020a64ba196a15b1e5670d07b 43957051fad2b149bf57e199ea8fb236 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1825324155258535936 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            