Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia del Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo” se ha realizado, En el distrito de Layo Provincia de Canas – Cusco, entre los meses de enero, febrero y marzo del 2018. El objetivo fue, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Cutire, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leche cruda
Determinación fisico - química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_35d970361dc943d162e179155c3f44bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5440
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Ordoñez Rodriguez, Cesar DomingoLoaiza Miranda, Edmundo RobertoHuillca Cutire, Roger2020-11-16T05:22:59Z2020-11-16T05:22:59Z2020253T20200253http://hdl.handle.net/20.500.12918/5440El presente trabajo de investigación “Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia del Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo” se ha realizado, En el distrito de Layo Provincia de Canas – Cusco, entre los meses de enero, febrero y marzo del 2018. El objetivo fue, determinar la Densidad, acidez, porcentaje de proteína, grasa, lactosa, ceniza, sólidos no grasos, sólidos totales y agua adicionada en la leche cruda mediante el uso de equipo Lactoscan, en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo, en época de lluvia, y comparar con los estándares de MINAGRI. La evaluación se ha realizado en época de lluvia enero, febrero y marzo, se evaluaron 54 muestras por mes, haciendo un total de 162 muestras de leche cruda en todo el estudio, se recolectaron 200 ml de muestras de total leche producida por cada productor que expende a la empresa Gloria. Planteándose así 3 tratamientos con 3 repeticiones. para el análisis de los datos se utilizó un diseño estadístico completamente aleatorio o aleatorizado el cual se ha realizado en Excel. En cuanto a los resultados obtenidos de la leche cruda en época de lluvia se obtuvo los promedios, para grasa 3,58 % sólidos no grasos 8,01 %; lactosa 4,56 %; sólidos totales 11,59 %; proteína total 2,89 %; cenizas 0,56 %; densidad 1,029 g/ml; pH 6,65. Comparando los parámetros físico - que exige el MINAGRI, cumple el 80 % con 6 parámetros exigidos Y no fueron cumplidos el 20 % con 2 parámetros. Las propiedades que están dentro de los parámetros permisibles son como la densidad con 1,029 g/cm3 pH 6,65, grasa con un porcentaje de 3,58 %, proteína 2,89 % ceniza 0,56 %, sólidos totales 11,59 %, mientras que 2 propiedades están por fuera del estándar exigido, como sólidos no grasos con un promedio de 8,01 % y lactosa con 4,56 %.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leche crudaDeterminación fisico - químicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia422928222388531125186611http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Vergara Abarca, Walter GuillermoCastro Caceres, Luciano DavidAltamirano Vega, Angel SantiagoMachaca Mamani, AbrahamCardenas Rodriguez, JimORIGINAL253T20200253_TC.pdfapplication/pdf1976895http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5440/1/253T20200253_TC.pdfa7a903d5add425ca2e8d874276f1bfe0MD5120.500.12918/5440oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54402023-01-04 17:38:39.826DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
title Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
spellingShingle Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
Huillca Cutire, Roger
Leche cruda
Determinación fisico - química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
title_full Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
title_fullStr Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
title_full_unstemmed Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
title_sort Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo
author Huillca Cutire, Roger
author_facet Huillca Cutire, Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Rodriguez, Cesar Domingo
Loaiza Miranda, Edmundo Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillca Cutire, Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leche cruda
Determinación fisico - química
topic Leche cruda
Determinación fisico - química
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El presente trabajo de investigación “Determinación de calidad físico - química de la leche cruda en época de lluvia del Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo” se ha realizado, En el distrito de Layo Provincia de Canas – Cusco, entre los meses de enero, febrero y marzo del 2018. El objetivo fue, determinar la Densidad, acidez, porcentaje de proteína, grasa, lactosa, ceniza, sólidos no grasos, sólidos totales y agua adicionada en la leche cruda mediante el uso de equipo Lactoscan, en el Centro Poblado Urinsaya Ccollana – Layo, en época de lluvia, y comparar con los estándares de MINAGRI. La evaluación se ha realizado en época de lluvia enero, febrero y marzo, se evaluaron 54 muestras por mes, haciendo un total de 162 muestras de leche cruda en todo el estudio, se recolectaron 200 ml de muestras de total leche producida por cada productor que expende a la empresa Gloria. Planteándose así 3 tratamientos con 3 repeticiones. para el análisis de los datos se utilizó un diseño estadístico completamente aleatorio o aleatorizado el cual se ha realizado en Excel. En cuanto a los resultados obtenidos de la leche cruda en época de lluvia se obtuvo los promedios, para grasa 3,58 % sólidos no grasos 8,01 %; lactosa 4,56 %; sólidos totales 11,59 %; proteína total 2,89 %; cenizas 0,56 %; densidad 1,029 g/ml; pH 6,65. Comparando los parámetros físico - que exige el MINAGRI, cumple el 80 % con 6 parámetros exigidos Y no fueron cumplidos el 20 % con 2 parámetros. Las propiedades que están dentro de los parámetros permisibles son como la densidad con 1,029 g/cm3 pH 6,65, grasa con un porcentaje de 3,58 %, proteína 2,89 % ceniza 0,56 %, sólidos totales 11,59 %, mientras que 2 propiedades están por fuera del estándar exigido, como sólidos no grasos con un promedio de 8,01 % y lactosa con 4,56 %.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-16T05:22:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-16T05:22:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200253
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5440
identifier_str_mv 253T20200253
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5440/1/253T20200253_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a7a903d5add425ca2e8d874276f1bfe0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200756985856
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).