Relación entre los efectos adversos y la continuidad del uso del implante subdérmico en usuarias del centro de salud de San Jerónimo del año 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre los efectos adversos y la continuidad del uso del implante subdérmico en usuarias del Centro de Salud San Jerónimo del año 2023. Material y Métodos: Estudio básico, cuantitativo, correlacional y transversal. Participaron 151 mujeres qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garfias Velasque, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto adverso
Implante subdérmico
Continuidad
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre los efectos adversos y la continuidad del uso del implante subdérmico en usuarias del Centro de Salud San Jerónimo del año 2023. Material y Métodos: Estudio básico, cuantitativo, correlacional y transversal. Participaron 151 mujeres que utilizaron implante subdérmico. Se empleo una ficha de recolección de datos y se procesó la información con el software SPSS v26. Se aplicaron estadísticos descriptivos y prueba de Chi-cuadrado para establecer la relación entre variables. Resultados: Los principales efectos adversos reportados fueron: cefalea (47.7%), cambios del carácter (25.8%), alteraciones del sangrado menstrual (25.2%) y aumento de peso (23.2%). A pesar de estos, el 49.0% de las usuarias continuó con el uso del método. La mayoría usó el implante entre 1 y 2 años (41.4%). Se halló una relación estadísticamente significativa entre los efectos adversos y la continuidad del uso del implante (p ≤ 0.05). Conclusión: Existe una relación significativa entre los efectos adversos del implante subdérmico y su continuidad en el tiempo, lo cual indica que estos efectos influyen en la decisión de mantener o suspender el uso del método anticonceptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).