Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la tipología tecno-morfológica de artefactos líticos hallados en la cuenca alta del río Velille, Provincia de Chumbivilcas. El estudio de artefactos líticos establecida en la tesis se basa en el análisis comparativo con datos publicados por C. K...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4550 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4550 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Artefactos líticos Prospección arqueológica Fuente obsidiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNS_3597bc320a3e3111f4e4d60c9f9c7f1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4550 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Tovar Cayo, Jose LuisVenero Molina, Sofía Florencia2019-10-15T20:50:30Z2019-10-15T20:50:30Z2019253T20190537AQ/015/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4550El objetivo de la presente investigación es determinar la tipología tecno-morfológica de artefactos líticos hallados en la cuenca alta del río Velille, Provincia de Chumbivilcas. El estudio de artefactos líticos establecida en la tesis se basa en el análisis comparativo con datos publicados por C. Klink y Bauer (2007) y C. Klink y Mark Aldenderfer (2005), quienes basaron sus investigaciones en aspectos morfológicos y tecnológicos. Durante el proceso de investigación se descubrió una fuente de obsidiana al que se le denominó Accobangara, de donde se analizaron muestras geológicas junto a 15 muestras de artefactos de obsidiana para determinar la procedencia del material con que fueron elaborados. Las muestras fueron sometidas al análisis de Fluorescencia de Rayos X, cuyos resultados aportan significativamente al conocimiento arqueológico del área de investigación.La investigación muestra los resultados obtenidos del análisis de 1150 artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, compuesto por especímenes registrados durante el trabajo de prospección (registro in situ) y muestras analizadas en gabinete.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACArtefactos líticosProspección arqueológicaFuente obsidianahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología7218137823892103http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20190537.pdfapplication/pdf188785http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4550/1/253T20190537.pdfc2df567c53163f24a7a33f05e6a4df82MD51TEXT253T20190537.pdf.txt253T20190537.pdf.txtExtracted texttext/plain537http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4550/2/253T20190537.pdf.txt5866eecf66cddf2e7dd6a6ed2eecf755MD5220.500.12918/4550oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45502021-07-27 19:22:29.048DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 |
title |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 |
spellingShingle |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 Venero Molina, Sofía Florencia Artefactos líticos Prospección arqueológica Fuente obsidiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 |
title_full |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 |
title_fullStr |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 |
title_full_unstemmed |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 |
title_sort |
Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017 |
author |
Venero Molina, Sofía Florencia |
author_facet |
Venero Molina, Sofía Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Cayo, Jose Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venero Molina, Sofía Florencia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Artefactos líticos Prospección arqueológica Fuente obsidiana |
topic |
Artefactos líticos Prospección arqueológica Fuente obsidiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
El objetivo de la presente investigación es determinar la tipología tecno-morfológica de artefactos líticos hallados en la cuenca alta del río Velille, Provincia de Chumbivilcas. El estudio de artefactos líticos establecida en la tesis se basa en el análisis comparativo con datos publicados por C. Klink y Bauer (2007) y C. Klink y Mark Aldenderfer (2005), quienes basaron sus investigaciones en aspectos morfológicos y tecnológicos. Durante el proceso de investigación se descubrió una fuente de obsidiana al que se le denominó Accobangara, de donde se analizaron muestras geológicas junto a 15 muestras de artefactos de obsidiana para determinar la procedencia del material con que fueron elaborados. Las muestras fueron sometidas al análisis de Fluorescencia de Rayos X, cuyos resultados aportan significativamente al conocimiento arqueológico del área de investigación.La investigación muestra los resultados obtenidos del análisis de 1150 artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, compuesto por especímenes registrados durante el trabajo de prospección (registro in situ) y muestras analizadas en gabinete. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:50:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190537 AQ/015/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4550 |
identifier_str_mv |
253T20190537 AQ/015/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4550 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4550/1/253T20190537.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4550/2/253T20190537.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2df567c53163f24a7a33f05e6a4df82 5866eecf66cddf2e7dd6a6ed2eecf755 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881439637045248 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).