Tipología tecno-morfológica de artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, provincia de Chumbivilcas 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la tipología tecno-morfológica de artefactos líticos hallados en la cuenca alta del río Velille, Provincia de Chumbivilcas. El estudio de artefactos líticos establecida en la tesis se basa en el análisis comparativo con datos publicados por C. K...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4550 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4550 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Artefactos líticos Prospección arqueológica Fuente obsidiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la tipología tecno-morfológica de artefactos líticos hallados en la cuenca alta del río Velille, Provincia de Chumbivilcas. El estudio de artefactos líticos establecida en la tesis se basa en el análisis comparativo con datos publicados por C. Klink y Bauer (2007) y C. Klink y Mark Aldenderfer (2005), quienes basaron sus investigaciones en aspectos morfológicos y tecnológicos. Durante el proceso de investigación se descubrió una fuente de obsidiana al que se le denominó Accobangara, de donde se analizaron muestras geológicas junto a 15 muestras de artefactos de obsidiana para determinar la procedencia del material con que fueron elaborados. Las muestras fueron sometidas al análisis de Fluorescencia de Rayos X, cuyos resultados aportan significativamente al conocimiento arqueológico del área de investigación.La investigación muestra los resultados obtenidos del análisis de 1150 artefactos líticos de la cuenca alta del río Velille, compuesto por especímenes registrados durante el trabajo de prospección (registro in situ) y muestras analizadas en gabinete. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).