Procesos de contrataciones en la Unidad de Logística y Ejecución Presupuestal de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Cusco, periodo 2018
Descripción del Articulo
A través de la contratación pública, los respectivos departamentos, áreas u oficinas de Logística de las diversas Instituciones del Estado realizan las contrataciones, generando también así beneficios para las empresas que logran contratar con las entidades públicas y que pueden obtener unas gananci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5268 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5268 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Proceso de contrataciones Presupuesto público Ejecución presupuestal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | A través de la contratación pública, los respectivos departamentos, áreas u oficinas de Logística de las diversas Instituciones del Estado realizan las contrataciones, generando también así beneficios para las empresas que logran contratar con las entidades públicas y que pueden obtener unas ganancias de su actividad. Por tanto, este trabajo de investigación nos permitirá describir los problemas existentes, las deficiencias y factores que afectan a los procesos de contrataciones en la unidad de logística y ejecución presupuestal, la investigación es de tipo descriptiva – analítica, la obtención de la información mediante el método no probabilístico que de manera censal consideramos a los 121 expedientes de los procesos de contrataciones de Adjudicación Simplificada que se realizaron en el periodo 2018 Llegando a la conclusión que los procesos de contrataciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Cusco en el periodo 2018, se realizaron de manera deficiente llegándose a declarar nulos de oficio y vueltos a convocarse, así doblegando tiempos y actividades, además la existencia de factores limitantes dentro de la formulación del requerimiento, la determinación del valor referencial, lo programado en el PAC, entre otros. Así mismo la ejecución presupuestal no es eficaz, en el sentido en que ésta no es dinámica y los saldos no ejecutados regresaron al Tesoro Público, por disposición normativa presupuestal expresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).