Caracterización de los niveles de expresión génica del ARNm y proteína del transportador KCC2 y CO-transportador NKCC1 en la corteza olfativa piriforme de ratas macho de vida postnatal
Descripción del Articulo
En el presente estudio se caracterizó los niveles de expresión de ARNm y proteína del cotransportador KCC2 y transportador NKCC1 a partir del tejido de corteza piriforme. Se colectó el tejido de 25 ratas de la cepa Sprague Dawley, y se analizó la expresión génica y proteica del transportador KCC2 y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9855 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9855 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Neurodesarrollo NKCC1 KCC2 Corteza piriforme http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| Sumario: | En el presente estudio se caracterizó los niveles de expresión de ARNm y proteína del cotransportador KCC2 y transportador NKCC1 a partir del tejido de corteza piriforme. Se colectó el tejido de 25 ratas de la cepa Sprague Dawley, y se analizó la expresión génica y proteica del transportador KCC2 y cotransportador NKCC1 durante 5 periodos: DPN 5-8, DPN 11-14 DPN 15-18, DPN19-22 y adultos (DPN 134), mediante las técnicas moleculares RT-qPCR y Western Blot. El análisis molecular para el gen de interés Kcc2 y Nkcc1 se realizó con 2 genes de referencia “Gapdh y Hprt1”, para cada grupo experimental y fue determinado mediante la cuantificación relativa obtenida de los ciclos de cuantificación de cada muestra obtenidos de los ensayos de qPCR de tiempo real. Esta cuantificación relativa fue expresada en términos de cambios en el nivel de expresión génica (fold change, en inglés) de cada período postnatal estudiado en función del nivel de expresión de los animales adultos. El análisis de la expresión proteica de KCC2 y NKCC1, se realizó con la proteína de referencia “Actina” para cada grupo experimental. Los datos para la cuantificación se obtuvieron de la intensidad de las bandas de expresión para cada proteína mediante el programa ImageJ. Se determinó una relación en función al nivel de expresión de la proteína de interés y proteína de referencia (ratio). Los datos obtenidos fueron expresados en función al porcentaje de adulto. Los resultados mostraron que tanto la expresión génica y protéica de KCC2 es menor durante las dos primeras semanas en contraste con el adulto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).