Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado,” CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE TRECE LÍNEAS AVANZADAS DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet) POR PRECOCIDAD Y RENDIMIENTO EN EL CENTRO AGRONÓMICO DE K´AYRA”. Se ha realizado con el objetivo de caracterizar agrobotánicamente trece líneas de tarwi seleccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huarco, Evert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación taxonómica del tarwi
Tarwi
Fenología del tarwi
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_32a754207860f416cccd9270ed4fe55c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3799
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castelo Hermoza, Domingo GuidoFlores Huarco, Evert2019-03-08T20:10:54Z2019-03-08T20:10:54Z2018253T20180308AO/007/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3799El presente trabajo de investigación titulado,” CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE TRECE LÍNEAS AVANZADAS DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet) POR PRECOCIDAD Y RENDIMIENTO EN EL CENTRO AGRONÓMICO DE K´AYRA”. Se ha realizado con el objetivo de caracterizar agrobotánicamente trece líneas de tarwi seleccionados por precocidad y rendimiento de grano, proveniente del Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA), que fue realizado en el potrero C-3 a 3219 msnm que está ubicado en el Centro Agronómico K´ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), ubicado en el distrito de San Jerónimo, Provincia y Región Cusco. Se hizo las labores culturales de preparado, sembrado, instalación del campo experimental, riego, control de malezas y aporque, para luego evaluar los días que tardó la emergencia de las plántulas, se observó los días que tarda en aparecer el botón floral, inicio de la floración y formación de frutos, para luego realizar la evaluaciones de la precocidad y rendimiento de las trece líneas. Se obtuvo dos líneas semi tardíos con ciclo vegetativo mayor a 180 y 240 días, que son: L-194, CTC-398, se tuvo once líneas precoces con un ciclo vegetativo mayor a 120 y 180 días. No se tuvo líneas muy precoces menor a 120 días de ciclo vegetativo. En el número de vainas por planta, que constituye un componente muy importante de rendimiento, el promedio fue de 29 vainas por planta, las líneas con alto número de vainas por planta fueron: L -53, L -54, L-168 y con bajo número de vainas por planta fueron las línea FLH y CTC - 508.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACClasificación taxonómica del tarwiTarwiFenología del tarwihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía4164333423876868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20180308_TC.pdfapplication/pdf3548345http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3799/1/253T20180308_TC.pdf1a48605685d3762832832de064fee562MD51TEXT253T20180308_TC.pdf.txt253T20180308_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain171826http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3799/2/253T20180308_TC.pdf.txta11fc6fce2d2cb6f4de22f1b7a48979dMD5220.500.12918/3799oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37992021-07-27 19:22:17.606DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
title Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
spellingShingle Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
Flores Huarco, Evert
Clasificación taxonómica del tarwi
Tarwi
Fenología del tarwi
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
title_full Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
title_fullStr Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
title_full_unstemmed Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
title_sort Caracterización agrobotánica de trece líneas avanzadas de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) por precocidad y rendimiento en el Centro Agronómico de K´ayra
author Flores Huarco, Evert
author_facet Flores Huarco, Evert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castelo Hermoza, Domingo Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Huarco, Evert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clasificación taxonómica del tarwi
Tarwi
Fenología del tarwi
topic Clasificación taxonómica del tarwi
Tarwi
Fenología del tarwi
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación titulado,” CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE TRECE LÍNEAS AVANZADAS DE TARWI (Lupinus mutabilis Sweet) POR PRECOCIDAD Y RENDIMIENTO EN EL CENTRO AGRONÓMICO DE K´AYRA”. Se ha realizado con el objetivo de caracterizar agrobotánicamente trece líneas de tarwi seleccionados por precocidad y rendimiento de grano, proveniente del Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA), que fue realizado en el potrero C-3 a 3219 msnm que está ubicado en el Centro Agronómico K´ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), ubicado en el distrito de San Jerónimo, Provincia y Región Cusco. Se hizo las labores culturales de preparado, sembrado, instalación del campo experimental, riego, control de malezas y aporque, para luego evaluar los días que tardó la emergencia de las plántulas, se observó los días que tarda en aparecer el botón floral, inicio de la floración y formación de frutos, para luego realizar la evaluaciones de la precocidad y rendimiento de las trece líneas. Se obtuvo dos líneas semi tardíos con ciclo vegetativo mayor a 180 y 240 días, que son: L-194, CTC-398, se tuvo once líneas precoces con un ciclo vegetativo mayor a 120 y 180 días. No se tuvo líneas muy precoces menor a 120 días de ciclo vegetativo. En el número de vainas por planta, que constituye un componente muy importante de rendimiento, el promedio fue de 29 vainas por planta, las líneas con alto número de vainas por planta fueron: L -53, L -54, L-168 y con bajo número de vainas por planta fueron las línea FLH y CTC - 508.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-08T20:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180308
AO/007/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3799
identifier_str_mv 253T20180308
AO/007/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3799
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3799/1/253T20180308_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3799/2/253T20180308_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a48605685d3762832832de064fee562
a11fc6fce2d2cb6f4de22f1b7a48979d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437381558272
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).