Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018

Descripción del Articulo

Es importante destacar que la actividad turística, en este caso la gestión de eventos culturales no sólo es problema únicamente de las autoridades o de un responsable institucional, sino necesita la participación total y permanente de sus habitantes, teniendo una rica herencia milenaria de nuestros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Taqquere, Luis Alberto, Mejía Ocampo, Ruth Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3834
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eventos culturales
Expresiones culturales
Demanda turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_314cda6a927940d58e8889a40a8ccb81
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3834
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Recharte Cuentas, ÁlvaroCondori Taqquere, Luis AlbertoMejía Ocampo, Ruth Lizbeth2019-03-18T20:04:49Z2019-03-18T20:04:49Z2018253T20180320TU/003/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3834Es importante destacar que la actividad turística, en este caso la gestión de eventos culturales no sólo es problema únicamente de las autoridades o de un responsable institucional, sino necesita la participación total y permanente de sus habitantes, teniendo una rica herencia milenaria de nuestros antepasados y poseyendo los atractivos culturales se gran potencial que bien podrían ser aprovechados para el desarrollo de la actividad turística, sin embargo la falta de una política turística adecuada, la carencia de infraestructura, y la baja calidad que se ofrece en el servicio mismo, hace difícil el tan caro anhelo. No cabe duda q la gestión de eventos culturales es la palanca de desarrollo para muchos de estos pobladores de los distritos de Ancahuasi, Calca y Anta que cuenta con atractivos culturales, además de ello cuentan con conocimientos y habilidades ancestrales, lo cual hace un lugar digno para visitar, para todo ello nosotros vemos muy necesario el mejoramiento de la gestión de eventos culturales donde se realiza el turismo cultural. Por ello el desarrollo del presente trabajo de investigación fue desarrollada con la finalidad de mostrar q es un trabajo novedoso el cual tiene como objetivo principal Determinar si la gestión de eventos culturales incide en el incremento de la demanda turística en la región Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEventos culturalesExpresiones culturalesDemanda turísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo466248637353973323885811http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20180320_TC.pdf253T20180320_TC.pdfapplication/pdf4474456http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3834/1/253T20180320_TC.pdf89cea2b35992f401e57b5c490022c4a1MD51TEXT253T20180320_TC.pdf.txt253T20180320_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain304751http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3834/2/253T20180320_TC.pdf.txt970703c9664e8bacadeade4565834610MD5220.500.12918/3834oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38342023-01-04 17:38:37.457DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
title Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
spellingShingle Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
Condori Taqquere, Luis Alberto
Eventos culturales
Expresiones culturales
Demanda turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
title_full Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
title_fullStr Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
title_full_unstemmed Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
title_sort Gestión de eventos culturales como alternativa de incremento de la demanda turística en la región Cusco: casos festival Killa Rumiyoc: Ancahuasi, Uno Urco: Calca y Suyunakuy Chaquitacllawan: Anta - 2018
author Condori Taqquere, Luis Alberto
author_facet Condori Taqquere, Luis Alberto
Mejía Ocampo, Ruth Lizbeth
author_role author
author2 Mejía Ocampo, Ruth Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Recharte Cuentas, Álvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Taqquere, Luis Alberto
Mejía Ocampo, Ruth Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eventos culturales
Expresiones culturales
Demanda turística
topic Eventos culturales
Expresiones culturales
Demanda turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Es importante destacar que la actividad turística, en este caso la gestión de eventos culturales no sólo es problema únicamente de las autoridades o de un responsable institucional, sino necesita la participación total y permanente de sus habitantes, teniendo una rica herencia milenaria de nuestros antepasados y poseyendo los atractivos culturales se gran potencial que bien podrían ser aprovechados para el desarrollo de la actividad turística, sin embargo la falta de una política turística adecuada, la carencia de infraestructura, y la baja calidad que se ofrece en el servicio mismo, hace difícil el tan caro anhelo. No cabe duda q la gestión de eventos culturales es la palanca de desarrollo para muchos de estos pobladores de los distritos de Ancahuasi, Calca y Anta que cuenta con atractivos culturales, además de ello cuentan con conocimientos y habilidades ancestrales, lo cual hace un lugar digno para visitar, para todo ello nosotros vemos muy necesario el mejoramiento de la gestión de eventos culturales donde se realiza el turismo cultural. Por ello el desarrollo del presente trabajo de investigación fue desarrollada con la finalidad de mostrar q es un trabajo novedoso el cual tiene como objetivo principal Determinar si la gestión de eventos culturales incide en el incremento de la demanda turística en la región Cusco.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180320
TU/003/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3834
identifier_str_mv 253T20180320
TU/003/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3834
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3834/1/253T20180320_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3834/2/253T20180320_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 89cea2b35992f401e57b5c490022c4a1
970703c9664e8bacadeade4565834610
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200816754688
score 13.904366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).