Resignificación cultural de las prácticas ancestrales en las comunidades Shipibo Conibo de Yarinacocha
Descripción del Articulo
El estudio describe las prácticas ancestrales en las comunidades Shipibo Conibo de Yari-nacocha, en un contexto de resignificación cultural. La dinámica social en los espacios rurales, principalmente en las comunidades nativas del país, están impactando significativamente, la recreación de patrones...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6112 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | resignificación cultural comunidades nativas expresiones culturales producción artesanal economía familiar |
Sumario: | El estudio describe las prácticas ancestrales en las comunidades Shipibo Conibo de Yari-nacocha, en un contexto de resignificación cultural. La dinámica social en los espacios rurales, principalmente en las comunidades nativas del país, están impactando significativamente, la recreación de patrones culturales arraigados y la manifestación de una demanda sociocultural actual, en el contexto físico y virtual. Las comunidades nativas en Yarinacocha son parte de ese proceso de resignificación, por diversas causas: la dinámica social, externalidades nacionales e internacionales, acceso al mundo virtual, relaciones y comunicación diversa con el país y el mundo entero. El trabajo etnográfico demanda una atención especial en prácticas culturales que han ido cambiando, la resignificación cultural determina aquellas modificaciones en el patrón cultural de la comunidad Shipibo Conibo, cuyas expresiones evidencian cambios, modificación o influencia externa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).