Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada " CONTROL CONCURRENTE SU INCIDENCIA EN EL CIERRE DE BRECHAS EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA, PERIODO 2020-2021". Se empleó el enfoque cuantitativo para llevar a cabo la investigación, utilizando métodos como en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Surco, Lucinda, Conde Quispe, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control concurrente
Servicios básicos
Proyectos de inversión
Brechas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_2fa502f3619de5c642303f42f7bc0ac9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8413
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vargas Elguera, AtilioVasquez Surco, LucindaConde Quispe, Rocio2024-02-19T20:50:51Z2024-02-19T20:50:51Z2023253T20230829http://hdl.handle.net/20.500.12918/8413La presente tesis intitulada " CONTROL CONCURRENTE SU INCIDENCIA EN EL CIERRE DE BRECHAS EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA, PERIODO 2020-2021". Se empleó el enfoque cuantitativo para llevar a cabo la investigación, utilizando métodos como encuestas y entrevistas. La muestra estuvo compuesta por 30 funcionarios públicos, personal encargado del control concurrente en la Municipalidad Distrital de Huayllabamba. El estudio es de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. Los resultados de la investigación mostraron que la implementación del control concurrente ha contribuido significativamente a la mejora en el acceso a los servicios básicos el distrito de Huayllabamba. Se observó una reducción en los plazos de ejecución de los proyectos, una mayor transparencia en el uso de los recursos y una mejora en la calidad de los servicios proporcionados. Sin embargo, también se identificaron desafíos en la aplicación del control concurrente, como la falta de capacitación del personal encargado, la escasez de recursos y la resistencia al cambio por parte de algunos funcionarios públicos. Estos desafíos pueden limitar la efectividad del control concurrente en el cierre de brechas en el acceso a servicios básicos. En conclusión, el control concurrente tiene un impacto positivo en el cierre de brechas en el acceso a servicios básicos en la Municipalidad Distrital. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos identificados y seguir trabajando en la mejora de la implementación de esta herramienta de supervisión para lograr un mayor impacto en la provisión de servicios básicosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control concurrenteServicios básicosProyectos de inversiónBrechashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7654557473316384https://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonFarfan Gomez, EliasMontalvo Loaiza, Clever AbelardoMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20230829_TC.pdfapplication/pdf2179951http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8413/1/253T20230829_TC.pdf9abb66bffaa8a7260a12f59d92d9a8fbMD5120.500.12918/8413oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84132024-02-19 16:10:42.716DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
title Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
spellingShingle Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
Vasquez Surco, Lucinda
Control concurrente
Servicios básicos
Proyectos de inversión
Brechas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
title_full Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
title_fullStr Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
title_full_unstemmed Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
title_sort Control concurrente su incidencia en el cierre de brechas en el acceso a los servicios básicos en la municipalidad distrital de Huayllabamba, periodo 2020-2021
author Vasquez Surco, Lucinda
author_facet Vasquez Surco, Lucinda
Conde Quispe, Rocio
author_role author
author2 Conde Quispe, Rocio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Elguera, Atilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Surco, Lucinda
Conde Quispe, Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control concurrente
Servicios básicos
Proyectos de inversión
Brechas
topic Control concurrente
Servicios básicos
Proyectos de inversión
Brechas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente tesis intitulada " CONTROL CONCURRENTE SU INCIDENCIA EN EL CIERRE DE BRECHAS EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA, PERIODO 2020-2021". Se empleó el enfoque cuantitativo para llevar a cabo la investigación, utilizando métodos como encuestas y entrevistas. La muestra estuvo compuesta por 30 funcionarios públicos, personal encargado del control concurrente en la Municipalidad Distrital de Huayllabamba. El estudio es de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. Los resultados de la investigación mostraron que la implementación del control concurrente ha contribuido significativamente a la mejora en el acceso a los servicios básicos el distrito de Huayllabamba. Se observó una reducción en los plazos de ejecución de los proyectos, una mayor transparencia en el uso de los recursos y una mejora en la calidad de los servicios proporcionados. Sin embargo, también se identificaron desafíos en la aplicación del control concurrente, como la falta de capacitación del personal encargado, la escasez de recursos y la resistencia al cambio por parte de algunos funcionarios públicos. Estos desafíos pueden limitar la efectividad del control concurrente en el cierre de brechas en el acceso a servicios básicos. En conclusión, el control concurrente tiene un impacto positivo en el cierre de brechas en el acceso a servicios básicos en la Municipalidad Distrital. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos identificados y seguir trabajando en la mejora de la implementación de esta herramienta de supervisión para lograr un mayor impacto en la provisión de servicios básicos
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:50:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-19T20:50:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230829
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8413
identifier_str_mv 253T20230829
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8413
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8413/1/253T20230829_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9abb66bffaa8a7260a12f59d92d9a8fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1792346813032824832
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).