Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue ejecutado del 26 de octubre del 2019 al 06 de marzo del 2020. El objetivo general planteado fue: Determinar el efecto de la densidad de siembra y las fuentes de abonamiento orgánico en la producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.). Fueron ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manga Bonino, Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonamiento orgánico
Densidad de siembra
Beta vulgaris L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_2e0fa7b964cfb84f53613bccfd1c4dc3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6620
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Pacheco Farfan, Doris FlorLizarraga Farfan, AnaliManga Bonino, Marcelo2022-07-18T21:30:03Z2022-07-18T21:30:03Z2022253T20220150http://hdl.handle.net/20.500.12918/6620El presente trabajo de investigación fue ejecutado del 26 de octubre del 2019 al 06 de marzo del 2020. El objetivo general planteado fue: Determinar el efecto de la densidad de siembra y las fuentes de abonamiento orgánico en la producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.). Fueron evaluados dos densidades de siembra: 166,667 plantas/ha (0.40 m x 0.15 m) y 100,000 plantas/ha (0.40 m x 0.25 m), dos fuentes de abonamiento orgánico: guano de isla y humus de lombriz, y dos variedades: Early Wonder y Early Wonder Tall Top. Se adoptó el diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 2A x 3B x 2C, con doce tratamientos y cuatro repeticiones, con 48 unidades experimentales. Los resultados obtenidos fueron: la fuente de abonamiento guano de isla, mostró el mejor resultado con un rendimiento promedio de 30.83 t/ha de raíces y 237.95 g de raíz por planta. La densidad de siembra 166,667 plantas/ha (0.40 m x 0.15 m) mostro el mejor rendimiento para peso de raíces por hectárea con un promedio de 32.62 t/ha y la densidad de siembra 100,000 plantas/ha (0.40 m x 0.15 m) para peso de raíces por planta con 238.44 g de promedio. Asimismo, la fuente de abonamiento guano de isla presenta mayor número de hojas por planta con 12.81 hojas, y es estadísticamente igual a la fuente de abonamiento humus de lombriz para número de hojas por planta al 99% de confianza. El diámetro y la longitud de raíz de la beterraga no se ven afectados por la densidad de siembra ni por la variedad, al no existir diferencias estadísticas entre los niveles evaluados. La fuente de abonamiento orgánico guano de isla muestra el mejor resultado para diámetro de raíz con un promedio de 7.60 cm, mientras que para longitud de raíz no hay diferencia significativa entre las fuentes de abonamiento orgánico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Abonamiento orgánicoDensidad de siembraBeta vulgaris L.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía74166250https://orcid.org/0000-0002-3709-7278https://orcid.org/0000-0003-2673-58412387278246340155http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Lizarraga Valencia, Luis JustinoCalderon Choquechambi, ArcadioFarfan Quintana, Luis AlbertoGonzales Quisoe, RicardoJimenez Aguilar, CatalinaORIGINAL253T20220150_TC.pdfapplication/pdf1888839http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6620/1/253T20220150_TC.pdfa0872170b88e85e0fc213cc766f1118fMD5120.500.12918/6620oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66202022-07-25 11:57:20.536DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
title Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
spellingShingle Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
Manga Bonino, Marcelo
Abonamiento orgánico
Densidad de siembra
Beta vulgaris L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
title_full Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
title_fullStr Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
title_full_unstemmed Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
title_sort Efecto de densidad de siembra y fuentes de abonamiento orgánico en producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.), en Oropesa- Quispicanchi-Cusco
author Manga Bonino, Marcelo
author_facet Manga Bonino, Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfan, Doris Flor
Lizarraga Farfan, Anali
dc.contributor.author.fl_str_mv Manga Bonino, Marcelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonamiento orgánico
Densidad de siembra
Beta vulgaris L.
topic Abonamiento orgánico
Densidad de siembra
Beta vulgaris L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación fue ejecutado del 26 de octubre del 2019 al 06 de marzo del 2020. El objetivo general planteado fue: Determinar el efecto de la densidad de siembra y las fuentes de abonamiento orgánico en la producción de dos variedades de beterraga (Beta vulgaris L.). Fueron evaluados dos densidades de siembra: 166,667 plantas/ha (0.40 m x 0.15 m) y 100,000 plantas/ha (0.40 m x 0.25 m), dos fuentes de abonamiento orgánico: guano de isla y humus de lombriz, y dos variedades: Early Wonder y Early Wonder Tall Top. Se adoptó el diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial de 2A x 3B x 2C, con doce tratamientos y cuatro repeticiones, con 48 unidades experimentales. Los resultados obtenidos fueron: la fuente de abonamiento guano de isla, mostró el mejor resultado con un rendimiento promedio de 30.83 t/ha de raíces y 237.95 g de raíz por planta. La densidad de siembra 166,667 plantas/ha (0.40 m x 0.15 m) mostro el mejor rendimiento para peso de raíces por hectárea con un promedio de 32.62 t/ha y la densidad de siembra 100,000 plantas/ha (0.40 m x 0.15 m) para peso de raíces por planta con 238.44 g de promedio. Asimismo, la fuente de abonamiento guano de isla presenta mayor número de hojas por planta con 12.81 hojas, y es estadísticamente igual a la fuente de abonamiento humus de lombriz para número de hojas por planta al 99% de confianza. El diámetro y la longitud de raíz de la beterraga no se ven afectados por la densidad de siembra ni por la variedad, al no existir diferencias estadísticas entre los niveles evaluados. La fuente de abonamiento orgánico guano de isla muestra el mejor resultado para diámetro de raíz con un promedio de 7.60 cm, mientras que para longitud de raíz no hay diferencia significativa entre las fuentes de abonamiento orgánico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220150
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6620
identifier_str_mv 253T20220150
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6620/1/253T20220150_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a0872170b88e85e0fc213cc766f1118f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881468575645696
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).