Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021
Descripción del Articulo
La investigación “Proyectos de Inversión Pública en Educación Básica Regular y su Influencia en el Crecimiento Socioeconómico de la Población de la Región Cusco, Período 2007-2021” tuvo por objetivo determinar la conexión entre la Realización de Planes Públicos en Enseñanza General y el Incremento d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10053 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos estatales Educación general Crecimiento Gasto público Inversión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_29643e833983e2806d42662091be2c44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10053 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Tarco Sanchez, ArmandoPaullo Farfan, Liz Adriana2024-12-18T22:42:39Z2024-12-18T22:42:39Z2024253T20241277http://hdl.handle.net/20.500.12918/10053La investigación “Proyectos de Inversión Pública en Educación Básica Regular y su Influencia en el Crecimiento Socioeconómico de la Población de la Región Cusco, Período 2007-2021” tuvo por objetivo determinar la conexión entre la Realización de Planes Públicos en Enseñanza General y el Incremento de la Retribución Económica y el Cumplimiento de Requerimientos Comunitarios de los moradores de la localidad de Cusco, durante los años 2017 al 2021. Respecto a la metodología, mi investigación es del tipo práctica, es explicativa, no-experimental, ya que no hubo ninguna intervención de la variable autónoma, y el enfoque del estudio es cuantitativo. Respecto a la muestra, no se considera ninguna población encuestada, se consideró el total de los Proyectos Gubernamentales en Educación General, que se ejecutaron desde el 2017 al 2021, y los presupuestos ejecutados que se detallan en la página oficial del MEF. Finalmente, en las conclusiones, se comprueba que, existe una correlación positiva entre los Proyectos Gubernamentales Realizados en el Ámbito de Enseñanza Regular y el Acrecentamiento Financiero de la Región Cusco, demostrada por el análisis de coeficientes estimados (t). Ante una óptima Realización de Proyectos Gubernamentales en Enseñanza General, el Crecimiento Económico tiende a crecer en un 47%, denotado por el coeficiente de determinación (R cuadrado = 0.47).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyectos estatalesEducación generalCrecimientoGasto públicoInversión públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión72200193https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027Davila Rojas, Carlos ArturoChile Letona, AlejandroAvila Coila, EscolasticoAlatrista Gironzini, Merida MarllenyORIGINAL253T20241277_TC.pdfapplication/pdf1959484http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10053/1/253T20241277_TC.pdf30d0386e1c75f7f79d3c223d5f418508MD5120.500.12918/10053oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100532024-12-18 17:54:27.837DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 |
| title |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 |
| spellingShingle |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 Paullo Farfan, Liz Adriana Proyectos estatales Educación general Crecimiento Gasto público Inversión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 |
| title_full |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 |
| title_fullStr |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 |
| title_full_unstemmed |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 |
| title_sort |
Proyectos de inversión pública en educación básica regular y su influencia en el crecimiento socioeconómico de la población de la región de Cusco, periodo 2007-2021 |
| author |
Paullo Farfan, Liz Adriana |
| author_facet |
Paullo Farfan, Liz Adriana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tarco Sanchez, Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paullo Farfan, Liz Adriana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos estatales Educación general Crecimiento Gasto público Inversión pública |
| topic |
Proyectos estatales Educación general Crecimiento Gasto público Inversión pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La investigación “Proyectos de Inversión Pública en Educación Básica Regular y su Influencia en el Crecimiento Socioeconómico de la Población de la Región Cusco, Período 2007-2021” tuvo por objetivo determinar la conexión entre la Realización de Planes Públicos en Enseñanza General y el Incremento de la Retribución Económica y el Cumplimiento de Requerimientos Comunitarios de los moradores de la localidad de Cusco, durante los años 2017 al 2021. Respecto a la metodología, mi investigación es del tipo práctica, es explicativa, no-experimental, ya que no hubo ninguna intervención de la variable autónoma, y el enfoque del estudio es cuantitativo. Respecto a la muestra, no se considera ninguna población encuestada, se consideró el total de los Proyectos Gubernamentales en Educación General, que se ejecutaron desde el 2017 al 2021, y los presupuestos ejecutados que se detallan en la página oficial del MEF. Finalmente, en las conclusiones, se comprueba que, existe una correlación positiva entre los Proyectos Gubernamentales Realizados en el Ámbito de Enseñanza Regular y el Acrecentamiento Financiero de la Región Cusco, demostrada por el análisis de coeficientes estimados (t). Ante una óptima Realización de Proyectos Gubernamentales en Enseñanza General, el Crecimiento Económico tiende a crecer en un 47%, denotado por el coeficiente de determinación (R cuadrado = 0.47). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-18T22:42:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-18T22:42:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241277 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10053 |
| identifier_str_mv |
253T20241277 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10053 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10053/1/253T20241277_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30d0386e1c75f7f79d3c223d5f418508 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1819616529813078016 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).