Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado "Relación de los factores sociales y grados de depresión en pacientes con VIH/Sida del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (PROCETSS) del Hospital Regional del Cusco-2013". Tuvo como: Objetivo general Determinar la relac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1470 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1470 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Educación sexual Factores sociales Depresión Enfermedades de transmisión sexual VIH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| id |
RUNS_2963d8daa426740a53bbc8abe25b0445 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1470 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Pacheco Nina, Ricardina SilviaHuallpa Ccasa, Santusa2017-02-13T13:04:08Z2017-02-13T13:04:08Z2015253T20150141http://hdl.handle.net/20.500.12918/1470El presente trabajo de investigación intitulado "Relación de los factores sociales y grados de depresión en pacientes con VIH/Sida del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (PROCETSS) del Hospital Regional del Cusco-2013". Tuvo como: Objetivo general Determinar la relación de los factores sociales con los grados de depresión en Pacientes con VIH/Sida del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (PROCETSS) del Hospital Regional del Cusco-2013. Hipótesis Los factores sociales están relacionados significativamente con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (PROCETSS) del Hospital Regional del Cusco-2013. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, de corte transversal, la población estuvo conformada por 92 pacientes de 18 a 41 años a más, que acudieron a la estrategia sanitaria (PROCETSS) de Hospital Regional del Cusco, el instrumento aplicado fue cuestionario estructurado para la recolección de datos del paciente, llegando a las siguientes conclusiones: En cuanto a los factores sociales las edades de los pacientes 21 a 41 a más con 98.9 %, sexo masculino 68.5%, grado de instrucción secundaria 63%, estado civil solteros 54.3%, ingreso económico mayor a 500 nuevos soles 72.8%, ocupación no profesional 79.3%, lugar de procedencia de provincias 53.3%, condición de seguro de salud (SIS) 67 .4%, relación familiar mala 52.2%, relación con los amigos buena 58. 7%, y 69.6% tiempo de enfermedad mayor de un año. En este grupo de pacientes se presentaron depresión, grave, moderada en 24%, depresion leve 31.5% y pacientes sin depresión con 54.5%. Al relacionar los factores con los grados de depresión, de acuerdo al prueba estadística Ch2 p<0.05 se determina que sí existe una relación significativa en la relación ingreso económico, relación familiar, relación con los-amigos, tiempo de enfermedad. La relación de los Factores Sociales (edad, sexo, grado de instrucción, estado civil, ocupación, lugar de procedencia, condición de seguro de salud) no están directamente relacionados con los grados de depresión de los pacientes porque (p> 0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEducación sexualFactores socialesDepresiónEnfermedades de transmisión sexualVIHhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermería23852593http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20150141.pdfapplication/pdf84393http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1470/1/253T20150141.pdfda8494f7ffa79c9575d808b65d9dba5dMD51TEXT253T20150141.pdf.txt253T20150141.pdf.txtExtracted texttext/plain2756http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1470/2/253T20150141.pdf.txtdcaa7af4550fdae7224997556cf8ee71MD5220.500.12918/1470oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/14702021-07-27 19:22:21.642DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 |
| title |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 |
| spellingShingle |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 Huallpa Ccasa, Santusa Educación sexual Factores sociales Depresión Enfermedades de transmisión sexual VIH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| title_short |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 |
| title_full |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 |
| title_fullStr |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 |
| title_full_unstemmed |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 |
| title_sort |
Relación de los factores sociales con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del programa de control de enfermedades de transmisión sexual (PROCETSS) del hospital Regional del Cusco-2013 |
| author |
Huallpa Ccasa, Santusa |
| author_facet |
Huallpa Ccasa, Santusa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Nina, Ricardina Silvia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Ccasa, Santusa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación sexual Factores sociales Depresión Enfermedades de transmisión sexual VIH |
| topic |
Educación sexual Factores sociales Depresión Enfermedades de transmisión sexual VIH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| description |
El presente trabajo de investigación intitulado "Relación de los factores sociales y grados de depresión en pacientes con VIH/Sida del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (PROCETSS) del Hospital Regional del Cusco-2013". Tuvo como: Objetivo general Determinar la relación de los factores sociales con los grados de depresión en Pacientes con VIH/Sida del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (PROCETSS) del Hospital Regional del Cusco-2013. Hipótesis Los factores sociales están relacionados significativamente con los grados de depresión en pacientes con VIH/SIDA del Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (PROCETSS) del Hospital Regional del Cusco-2013. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, de corte transversal, la población estuvo conformada por 92 pacientes de 18 a 41 años a más, que acudieron a la estrategia sanitaria (PROCETSS) de Hospital Regional del Cusco, el instrumento aplicado fue cuestionario estructurado para la recolección de datos del paciente, llegando a las siguientes conclusiones: En cuanto a los factores sociales las edades de los pacientes 21 a 41 a más con 98.9 %, sexo masculino 68.5%, grado de instrucción secundaria 63%, estado civil solteros 54.3%, ingreso económico mayor a 500 nuevos soles 72.8%, ocupación no profesional 79.3%, lugar de procedencia de provincias 53.3%, condición de seguro de salud (SIS) 67 .4%, relación familiar mala 52.2%, relación con los amigos buena 58. 7%, y 69.6% tiempo de enfermedad mayor de un año. En este grupo de pacientes se presentaron depresión, grave, moderada en 24%, depresion leve 31.5% y pacientes sin depresión con 54.5%. Al relacionar los factores con los grados de depresión, de acuerdo al prueba estadística Ch2 p<0.05 se determina que sí existe una relación significativa en la relación ingreso económico, relación familiar, relación con los-amigos, tiempo de enfermedad. La relación de los Factores Sociales (edad, sexo, grado de instrucción, estado civil, ocupación, lugar de procedencia, condición de seguro de salud) no están directamente relacionados con los grados de depresión de los pacientes porque (p> 0.05). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150141 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1470 |
| identifier_str_mv |
253T20150141 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1470 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1470/1/253T20150141.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1470/2/253T20150141.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
da8494f7ffa79c9575d808b65d9dba5d dcaa7af4550fdae7224997556cf8ee71 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881439035162624 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).