Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco
Descripción del Articulo
La elaboración del presente proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR CÁRDENAS, DEL DISTRITO DE WANCHAQ – CUSCO”, tiene como finalidad desarrollar un trabajo de Cálculo y Diseño Estructural, partiendo de la estructuración y diseño de un edificio de 6 niveles con un sótano y azotea, como medio para la aplica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2519 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2519 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Construcción de edificio Laboratorio de estructuras Expediente técnico Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNS_28926412669c5937a7342aa054ecc496 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2519 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Baca Arias, Wilson RaulHuaman Marquez, Jhon Brayan2017-12-27T16:34:26Z2017-12-27T16:34:26Z2017253T20170183http://hdl.handle.net/20.500.12918/2519La elaboración del presente proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR CÁRDENAS, DEL DISTRITO DE WANCHAQ – CUSCO”, tiene como finalidad desarrollar un trabajo de Cálculo y Diseño Estructural, partiendo de la estructuración y diseño de un edificio de 6 niveles con un sótano y azotea, como medio para la aplicación de los conocimientos adquiridos dentro de la Facultad y de este modo optar por el Título de Ingeniero Civil. El presente proyecto tiene por objetivo realizar la evaluación del análisis y diseño estructural de todo el edificio, con fines de uso de vivienda multifamiliar. El sistema estructural del edificio está compuesto predominantemente por muros de corte, columnas y vigas de concreto armado. Para el sistema de techos se usaron losas aligeradas. El sótano cuenta con muros de contención de concreto armado. La cimentación consiste en una platea de cimentación cubriendo toda el área de la edificación. La profundidad de cimentación está a 4.00 m. a partir del nivel +0.00 tomando como referencia el nivel de piso terminado del primer piso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConstrucción de edificioLaboratorio de estructurasExpediente técnicoIngeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4501530970511501http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20170183.pdfapplication/pdf350610http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2519/1/253T20170183.pdfd1166967be4ef5e55f37e1d74c3ab50cMD51TEXT253T20170183.pdf.txt253T20170183.pdf.txtExtracted texttext/plain4262http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2519/2/253T20170183.pdf.txtd90500bf96ef1a5f244e632f68cc9b25MD5220.500.12918/2519oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25192021-07-27 18:48:30.315DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco |
| title |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco |
| spellingShingle |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco Baca Arias, Wilson Raul Construcción de edificio Laboratorio de estructuras Expediente técnico Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco |
| title_full |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco |
| title_fullStr |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco |
| title_sort |
Edificio multifamiliar Cárdenas del distrito de Wanchaq - Cusco |
| author |
Baca Arias, Wilson Raul |
| author_facet |
Baca Arias, Wilson Raul Huaman Marquez, Jhon Brayan |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaman Marquez, Jhon Brayan |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baca Arias, Wilson Raul Huaman Marquez, Jhon Brayan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción de edificio Laboratorio de estructuras Expediente técnico |
| topic |
Construcción de edificio Laboratorio de estructuras Expediente técnico Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La elaboración del presente proyecto: “EDIFICIO MULTIFAMILIAR CÁRDENAS, DEL DISTRITO DE WANCHAQ – CUSCO”, tiene como finalidad desarrollar un trabajo de Cálculo y Diseño Estructural, partiendo de la estructuración y diseño de un edificio de 6 niveles con un sótano y azotea, como medio para la aplicación de los conocimientos adquiridos dentro de la Facultad y de este modo optar por el Título de Ingeniero Civil. El presente proyecto tiene por objetivo realizar la evaluación del análisis y diseño estructural de todo el edificio, con fines de uso de vivienda multifamiliar. El sistema estructural del edificio está compuesto predominantemente por muros de corte, columnas y vigas de concreto armado. Para el sistema de techos se usaron losas aligeradas. El sótano cuenta con muros de contención de concreto armado. La cimentación consiste en una platea de cimentación cubriendo toda el área de la edificación. La profundidad de cimentación está a 4.00 m. a partir del nivel +0.00 tomando como referencia el nivel de piso terminado del primer piso. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:34:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:34:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170183 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2519 |
| identifier_str_mv |
253T20170183 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2519 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2519/1/253T20170183.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2519/2/253T20170183.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1166967be4ef5e55f37e1d74c3ab50c d90500bf96ef1a5f244e632f68cc9b25 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881466811940864 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).