Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en el desarrollo de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario estableciendo una analogía con las ecuaciones diferenciales ordinarias, para el modelamiento de los circuitos eléctricos de primer y segundo orden. La finalidad del presente trabajo es analizar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaimes Sallo, Marisol, Sacatuma Cruz, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2705
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Función Gamma
Función Mittag-Leffler
Circuito RC
Circuito RL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_265cc235684962fb4b6d17ba30752a2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2705
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alvarez Jauregui, GuidoJaimes Sallo, MarisolSacatuma Cruz, Michael2017-12-27T19:37:09Z2017-12-27T19:37:09Z2016253T20160379http://hdl.handle.net/20.500.12918/2705La presente investigación se basó en el desarrollo de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario estableciendo una analogía con las ecuaciones diferenciales ordinarias, para el modelamiento de los circuitos eléctricos de primer y segundo orden. La finalidad del presente trabajo es analizar las soluciones y sus gráficas respectivas de acuerdo al modelamiento matemático del circuito eléctrico. El trabajo de tesis comprende cuatro capítulos, en los cuales se desarrollan el planteamiento metodológico utilizado para la investigación; las nociones básicas y fundamentales de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario así como el modelamiento de circuitos eléctricos mediante las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario. De esta forma se logra el objetivo planteado, de modelar circuitos eléctricos mediante las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFunción GammaFunción Mittag-LefflerCircuito RCCircuito RLhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalMatemática472315334263618923868575http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20160379.pdfapplication/pdf492516http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2705/1/253T20160379.pdf6dbc7d33a2fda7a38d618bb690592f13MD51TEXT253T20160379.pdf.txt253T20160379.pdf.txtExtracted texttext/plain1324http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2705/2/253T20160379.pdf.txt0afc1a37241ff6deb30eabe6d7bfd4feMD5220.500.12918/2705oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/27052021-07-27 21:39:56.847DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
title Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
spellingShingle Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
Jaimes Sallo, Marisol
Función Gamma
Función Mittag-Leffler
Circuito RC
Circuito RL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
title_full Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
title_fullStr Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
title_full_unstemmed Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
title_sort Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
author Jaimes Sallo, Marisol
author_facet Jaimes Sallo, Marisol
Sacatuma Cruz, Michael
author_role author
author2 Sacatuma Cruz, Michael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Jauregui, Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaimes Sallo, Marisol
Sacatuma Cruz, Michael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Función Gamma
Función Mittag-Leffler
Circuito RC
Circuito RL
topic Función Gamma
Función Mittag-Leffler
Circuito RC
Circuito RL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description La presente investigación se basó en el desarrollo de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario estableciendo una analogía con las ecuaciones diferenciales ordinarias, para el modelamiento de los circuitos eléctricos de primer y segundo orden. La finalidad del presente trabajo es analizar las soluciones y sus gráficas respectivas de acuerdo al modelamiento matemático del circuito eléctrico. El trabajo de tesis comprende cuatro capítulos, en los cuales se desarrollan el planteamiento metodológico utilizado para la investigación; las nociones básicas y fundamentales de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario así como el modelamiento de circuitos eléctricos mediante las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario. De esta forma se logra el objetivo planteado, de modelar circuitos eléctricos mediante las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T19:37:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T19:37:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160379
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2705
identifier_str_mv 253T20160379
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2705/1/253T20160379.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2705/2/253T20160379.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6dbc7d33a2fda7a38d618bb690592f13
0afc1a37241ff6deb30eabe6d7bfd4fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452742148096
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).