Circuitos eléctricos modelado mediante ecuaciones diferenciales de orden fraccionario
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en el desarrollo de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario estableciendo una analogía con las ecuaciones diferenciales ordinarias, para el modelamiento de los circuitos eléctricos de primer y segundo orden. La finalidad del presente trabajo es analizar l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2705 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Función Gamma Función Mittag-Leffler Circuito RC Circuito RL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación se basó en el desarrollo de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario estableciendo una analogía con las ecuaciones diferenciales ordinarias, para el modelamiento de los circuitos eléctricos de primer y segundo orden. La finalidad del presente trabajo es analizar las soluciones y sus gráficas respectivas de acuerdo al modelamiento matemático del circuito eléctrico. El trabajo de tesis comprende cuatro capítulos, en los cuales se desarrollan el planteamiento metodológico utilizado para la investigación; las nociones básicas y fundamentales de las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario así como el modelamiento de circuitos eléctricos mediante las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario. De esta forma se logra el objetivo planteado, de modelar circuitos eléctricos mediante las ecuaciones diferenciales de orden fraccionario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).