Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema conocer cómo la evaluación de la legalidad laboral y de la gestión de recursos humanos influye en la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019. Tuvo como objetivo general determinar cómo la auditoria socio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8296 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8296 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Auditoría Auditoría sociolaboral Administración Cooperativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_257997329431acad49e4b2f9a495d4ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8296 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Mayhua Curo, Kelma RuthAparicio Gutierrez, Hamir Hernan2024-01-30T22:08:14Z2024-01-30T22:08:14Z2023253T20231171http://hdl.handle.net/20.500.12918/8296La presente investigación tuvo como problema conocer cómo la evaluación de la legalidad laboral y de la gestión de recursos humanos influye en la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019. Tuvo como objetivo general determinar cómo la auditoria sociolaboral influye en la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad del Cusco. La hipótesis de investigación formulada pretendió determinar estadísticamente si existe una relación directa significativa entre la auditoria sociolaboral y la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. La metodología hizo referencia al tipo de investigación aplicada y reúne las características de un estudio descriptivo-explicativo; la unidad de análisis estuvo conformada por las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, cuyo tamaño de muestra estuvo conformado por 28, usándose para ello un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia, respecto a la recolección de datos se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados de investigación concluyen que el grado de correlación entre la variable auditoria sociolaboral y administración está determinado por r de Pearson con valor de 0.678, el mismo que nos indica una correlación positiva grande. Así mismo, la relación de las variables es significativa; es decir, la auditoria sociolaboral influyó directamente en la administración de las cooperativas de ahorro y crédito.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AuditoríaAuditoría sociolaboralAdministraciónCooperativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría45578285https://orcid.org/0000-0002-1233-887280491489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Ortega Loaiza, Julio CelsoMozo Ayma, GabrielVargas Elguera, AtilioMolina Martinez, LizetMedina Salgado, Juan CarlosORIGINAL253T20231171.pdfapplication/pdf381416http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8296/1/253T20231171.pdf612de7fc7901c1080a09681c02d5893eMD5120.500.12918/8296oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82962024-01-30 17:26:14.376DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 |
| title |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 |
| spellingShingle |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 Aparicio Gutierrez, Hamir Hernan Auditoría Auditoría sociolaboral Administración Cooperativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 |
| title_full |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 |
| title_fullStr |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 |
| title_full_unstemmed |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 |
| title_sort |
Auditoría sociolaboral y administración en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019 |
| author |
Aparicio Gutierrez, Hamir Hernan |
| author_facet |
Aparicio Gutierrez, Hamir Hernan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayhua Curo, Kelma Ruth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparicio Gutierrez, Hamir Hernan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoría Auditoría sociolaboral Administración Cooperativas |
| topic |
Auditoría Auditoría sociolaboral Administración Cooperativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como problema conocer cómo la evaluación de la legalidad laboral y de la gestión de recursos humanos influye en la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad del Cusco, periodo 2019. Tuvo como objetivo general determinar cómo la auditoria sociolaboral influye en la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito de la ciudad del Cusco. La hipótesis de investigación formulada pretendió determinar estadísticamente si existe una relación directa significativa entre la auditoria sociolaboral y la administración de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. La metodología hizo referencia al tipo de investigación aplicada y reúne las características de un estudio descriptivo-explicativo; la unidad de análisis estuvo conformada por las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad del Cusco, cuyo tamaño de muestra estuvo conformado por 28, usándose para ello un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia, respecto a la recolección de datos se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados de investigación concluyen que el grado de correlación entre la variable auditoria sociolaboral y administración está determinado por r de Pearson con valor de 0.678, el mismo que nos indica una correlación positiva grande. Así mismo, la relación de las variables es significativa; es decir, la auditoria sociolaboral influyó directamente en la administración de las cooperativas de ahorro y crédito. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231171 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8296 |
| identifier_str_mv |
253T20231171 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8296 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8296/1/253T20231171.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
612de7fc7901c1080a09681c02d5893e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1790444287976013824 |
| score |
13.924246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).