Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera se relacionan el clima familiar y la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, de tipo bási...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8512 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima familiar Autoestima Hogar Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_248aaf404b081b8c628022ff67c9fc8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8512 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusAtau Urribari, Katerin ZenaidaHilares Hancco, Lisset Mariela2024-03-06T16:47:24Z2024-03-06T16:47:24Z2023253T20230846http://hdl.handle.net/20.500.12918/8512El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera se relacionan el clima familiar y la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, no experimental, el diseño elegido fue correlacional, la población fue conformada por 38 estudiantes de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado, el mismo número también integra la muestra, esto mediante un muestreo censal, la forma como se recogieron los datos fue de manera directa, utilizando el cuestionario para ambas variables, posteriormente se procesó los datos mediante tablas y gráficos estadísticos, asimismo se logró probar la hipótesis, mediante el estadígrafo tau B de Kendall en el SPSS, v.25. Los resultados hallados fueron que el clima familiar se relaciona significativamente con la autoestima, esto se establece del valor de tau b =0.540, p=0.000<0.05, por lo que se logra aceptar la hipótesis alterna, concluyéndose que ambas variables, el clima familiar se asocia con el nivel de autoestima de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, probándose la correlación en un nivel moderado, lo que implica que cuando existe un adecuado clima en el ambiente familiar esto permitirá que los escolares tendrán adecuado nivel de autoestima, lo cual contribuye a mejorar el rendimiento de sus aprendizajes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima familiarAutoestimaHogarFamiliahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7599320673421414https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Quintanilla De Gongora, NellyMontes Pedaza, Rosa MariaGonzales Surco, Felix GonzaloORIGINAL253T20230846_TC.pdf253T20230846_TC.pdfapplication/pdf1151590http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8512/1/253T20230846_TC.pdf986d2a2a2ef1c6df5e8c61dc14997c9eMD51TURNITIN 20230846.pdfTURNITIN 20230846.pdfapplication/pdf884144http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8512/2/TURNITIN%2020230846.pdf6871c237cc9c2b84c25810893768eff8MD52AUTORIZACION 20230846.pdfAUTORIZACION 20230846.pdfapplication/pdf586646http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8512/3/AUTORIZACION%2020230846.pdf9928d24e0c336188c262de331f7a6730MD5320.500.12918/8512oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85122024-05-09 17:12:29.981DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 |
| title |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 |
| spellingShingle |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 Atau Urribari, Katerin Zenaida Clima familiar Autoestima Hogar Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 |
| title_full |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 |
| title_fullStr |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 |
| title_sort |
Clima familiar y autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021 |
| author |
Atau Urribari, Katerin Zenaida |
| author_facet |
Atau Urribari, Katerin Zenaida Hilares Hancco, Lisset Mariela |
| author_role |
author |
| author2 |
Hilares Hancco, Lisset Mariela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atau Urribari, Katerin Zenaida Hilares Hancco, Lisset Mariela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima familiar Autoestima Hogar Familia |
| topic |
Clima familiar Autoestima Hogar Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera se relacionan el clima familiar y la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, 2021. La metodología utilizada fue el método cuantitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, no experimental, el diseño elegido fue correlacional, la población fue conformada por 38 estudiantes de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado, el mismo número también integra la muestra, esto mediante un muestreo censal, la forma como se recogieron los datos fue de manera directa, utilizando el cuestionario para ambas variables, posteriormente se procesó los datos mediante tablas y gráficos estadísticos, asimismo se logró probar la hipótesis, mediante el estadígrafo tau B de Kendall en el SPSS, v.25. Los resultados hallados fueron que el clima familiar se relaciona significativamente con la autoestima, esto se establece del valor de tau b =0.540, p=0.000<0.05, por lo que se logra aceptar la hipótesis alterna, concluyéndose que ambas variables, el clima familiar se asocia con el nivel de autoestima de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Revolucionario Juan Velasco Alvarado-Quispicanchis, probándose la correlación en un nivel moderado, lo que implica que cuando existe un adecuado clima en el ambiente familiar esto permitirá que los escolares tendrán adecuado nivel de autoestima, lo cual contribuye a mejorar el rendimiento de sus aprendizajes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-06T16:47:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-06T16:47:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230846 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8512 |
| identifier_str_mv |
253T20230846 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8512 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8512/1/253T20230846_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8512/2/TURNITIN%2020230846.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8512/3/AUTORIZACION%2020230846.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
986d2a2a2ef1c6df5e8c61dc14997c9e 6871c237cc9c2b84c25810893768eff8 9928d24e0c336188c262de331f7a6730 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1799956991579258880 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).