Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015

Descripción del Articulo

El trabajo, aborda el tema de la expresión oral de los estudiantes, en tanto que es un instrumento fundamental en la comunicación e interrelación efectiva entre las personas. La técnica de la dramatización se considera como un instrumento importante para lograr el perfeccionamiento de la expresión o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pucho Huayta, Edgar, Araoz Rojas, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1477
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Dramatización
Comunicación
Expresión oral
Pedagogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_23b6c8c8d1bf77771bc3e6d97533cb10
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1477
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jara Bedregal, GladysPucho Huayta, EdgarAraoz Rojas, Edith2017-02-13T13:04:09Z2017-02-13T13:04:09Z2015253T20150147http://hdl.handle.net/20.500.12918/1477El trabajo, aborda el tema de la expresión oral de los estudiantes, en tanto que es un instrumento fundamental en la comunicación e interrelación efectiva entre las personas. La técnica de la dramatización se considera como un instrumento importante para lograr el perfeccionamiento de la expresión oral. Existe consenso que hoy en día la sociedad necesita más y mejores docentes para responder a las demandas educativas. En este escenario se plantea la necesidad creciente que los docentes que están en ejercicio como aquellos que ingresarán al sistema educativo, estén en condiciones de aprovechar los diferentes recursos pedagógicos para incorporarlos en forma efectiva en la práctica docente y desarrollo profesional. Los efectos de la dramatización, según las diferentes teorías, se manifiesta de manera muy especial en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisan las personas, la forma de enseñar y de aprender, la infraestructura y los medios que se utiliza para lograrlo. Bajo estos alcances, el objetivo de la investigación es caracterizar y conocer el manejo de la dramatización para mejorar la expresión oral, considerando para ello las experiencias de los docentes y las propuestas teóricas. De allí la importancia y trascendencia de la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDramatizaciónComunicaciónExpresión oralPedagogíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura23922933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746ORIGINAL253T20150147.pdfapplication/pdf87019http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1477/1/253T20150147.pdf9289675b19eaf940d6a093c9b000b162MD51TEXT253T20150147.pdf.txt253T20150147.pdf.txtExtracted texttext/plain4066http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1477/2/253T20150147.pdf.txt4b72ac8f733739ec6b30f857700717aaMD5220.500.12918/1477oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/14772021-07-27 21:39:45.408DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
title Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
spellingShingle Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
Pucho Huayta, Edgar
Dramatización
Comunicación
Expresión oral
Pedagogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
title_full Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
title_fullStr Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
title_full_unstemmed Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
title_sort Dramatización y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Mixta Amauta de Quello Quello - Pisac - Calca, 2015
author Pucho Huayta, Edgar
author_facet Pucho Huayta, Edgar
Araoz Rojas, Edith
author_role author
author2 Araoz Rojas, Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Bedregal, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Pucho Huayta, Edgar
Araoz Rojas, Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dramatización
Comunicación
Expresión oral
Pedagogía
topic Dramatización
Comunicación
Expresión oral
Pedagogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo, aborda el tema de la expresión oral de los estudiantes, en tanto que es un instrumento fundamental en la comunicación e interrelación efectiva entre las personas. La técnica de la dramatización se considera como un instrumento importante para lograr el perfeccionamiento de la expresión oral. Existe consenso que hoy en día la sociedad necesita más y mejores docentes para responder a las demandas educativas. En este escenario se plantea la necesidad creciente que los docentes que están en ejercicio como aquellos que ingresarán al sistema educativo, estén en condiciones de aprovechar los diferentes recursos pedagógicos para incorporarlos en forma efectiva en la práctica docente y desarrollo profesional. Los efectos de la dramatización, según las diferentes teorías, se manifiesta de manera muy especial en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisan las personas, la forma de enseñar y de aprender, la infraestructura y los medios que se utiliza para lograrlo. Bajo estos alcances, el objetivo de la investigación es caracterizar y conocer el manejo de la dramatización para mejorar la expresión oral, considerando para ello las experiencias de los docentes y las propuestas teóricas. De allí la importancia y trascendencia de la investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150147
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1477
identifier_str_mv 253T20150147
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1477/1/253T20150147.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1477/2/253T20150147.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9289675b19eaf940d6a093c9b000b162
4b72ac8f733739ec6b30f857700717aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443005071360
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).