Impacto de la inversión y de la demanda externa en la compettividad de la exportación de espárragos de Perú, en el Período 1980 - 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación consistió en determinar la magnitud del impacto de la inversión tecnológica y demanda externa sobre la producción y en la competitividad del sector de espárragos en el Perú, periodo 1980 – 2013. Mediante el índice ventajas comparativas reveladas se observó la ventaja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Dueñas, Isaías Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2968
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inversión
Innovación tecnológica
Demanda Externa
Espárragos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación consistió en determinar la magnitud del impacto de la inversión tecnológica y demanda externa sobre la producción y en la competitividad del sector de espárragos en el Perú, periodo 1980 – 2013. Mediante el índice ventajas comparativas reveladas se observó la ventaja comparativa como exportador que presenta Perú en el sector de espárragos; y mediante un enfoque sistémico se registraron las ventajas competitivas del mismo encontrando las principales características del ambiente externo y ambiente interno que determinan la condición de productor y exportador del sector de espárragos de Perú. Las ventajas comparativas que presenta el esparrago peruano se basan en el clima adecuado en las zonas productoras, en el relativamente bajo costo de la mano de obra y la inversión tecnológica impacta en la productividad y buena calidad de espárragos. Se destacó la importancia de la política comercial de Perú basada en la apertura externa, razón por la cual los principales bienes de capital e insumos son importados, permitiendo el apalancamiento eficiente de la producción y comercialización de espárragos. Otra ventaja competitiva, por el lado de la demanda, para el sector de espárragos en el Perú es la importancia de Acuerdos de Integración Económica que permitió el acceso a mercados con preferencias arancelarias, logrando el crecimiento de la participación de espárragos peruana en relación a la demanda externa, esto como factores institucionales positivos, que generó un efecto positivo en la inversión privada en dicho sector. A través de un modelo cuantitativo se determinó el índice de ventajas comparativas, los efectos que el estudio sea más robusto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).