Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020
Descripción del Articulo
La represa se construirá en una unidad geomorfológica de valle, con ancho promedio de 180 metros lineales, configurado por el desplazamiento de masas, donde transita a lo largo la micro cuenca Callatiac Kimburay, pertenece a la Cordillera Oriental. La zona sísmica está en una zona de intensidad VI,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6495 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6495 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Geomorfología Geología Construcción de presa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
RUNS_20238bb342ba2978a1897f24ba543406 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6495 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Lopez Zapana, Ronald LuisSutta Villa, JjefersonSanta Cruz Carrion, Victor Hugo2022-06-02T20:34:19Z2022-06-02T20:34:19Z2022253T20220106http://hdl.handle.net/20.500.12918/6495La represa se construirá en una unidad geomorfológica de valle, con ancho promedio de 180 metros lineales, configurado por el desplazamiento de masas, donde transita a lo largo la micro cuenca Callatiac Kimburay, pertenece a la Cordillera Oriental. La zona sísmica está en una zona de intensidad VI, segunda zona en peligro sísmico. Esta presa se emplazará en la formación Ananea (SD-a), compuesto de lutitas grises predominantemente areniscas lenticulares esporádicamente y pizarras negras el vaso este compuesto por depósitos morrénicos. Hacia la parte norte de la represa, existe una falla normal dextral, de rumbo S71°E, buzamiento 78°SO, al sur la cual presenta lineamientos que corta a la Formación San José en dirección Nor este- Sur oeste. Esta represa está fijada en pliegues sinclinal y anticlinal, existentes y erosionados, con ejes en dirección Nor Oeste y Sur este. El Ensayo de Penetración Estándar, nos dice que hay morrenas con espesor de 2 a 5 metros.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/GeomorfologíaGeologíaConstrucción de presahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica7290334672093658https://orcid.org/0000-0003-0148-653523923900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardMattos Ojeda, Edison SantiagoEscalante Gutierrez, JosefinaUrday Chavez, Jose DanielORIGINAL253T20220106.pdfapplication/pdf149683http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6495/1/253T20220106.pdfea11ca0e7cb9ae7edf1d60153b42b5bcMD5120.500.12918/6495oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64952022-06-02 17:27:13.553DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 |
| title |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 |
| spellingShingle |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 Sutta Villa, Jjeferson Geomorfología Geología Construcción de presa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 |
| title_full |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 |
| title_fullStr |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 |
| title_full_unstemmed |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 |
| title_sort |
Estudio geomorfológico, geológico, hidrológico y geotécnico para la construcción de la presa Condor Senca - Callatiac - Quiquijana - Quispicanchis - Cusco - 2020 |
| author |
Sutta Villa, Jjeferson |
| author_facet |
Sutta Villa, Jjeferson Santa Cruz Carrion, Victor Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Santa Cruz Carrion, Victor Hugo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez Zapana, Ronald Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sutta Villa, Jjeferson Santa Cruz Carrion, Victor Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geomorfología Geología Construcción de presa |
| topic |
Geomorfología Geología Construcción de presa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
La represa se construirá en una unidad geomorfológica de valle, con ancho promedio de 180 metros lineales, configurado por el desplazamiento de masas, donde transita a lo largo la micro cuenca Callatiac Kimburay, pertenece a la Cordillera Oriental. La zona sísmica está en una zona de intensidad VI, segunda zona en peligro sísmico. Esta presa se emplazará en la formación Ananea (SD-a), compuesto de lutitas grises predominantemente areniscas lenticulares esporádicamente y pizarras negras el vaso este compuesto por depósitos morrénicos. Hacia la parte norte de la represa, existe una falla normal dextral, de rumbo S71°E, buzamiento 78°SO, al sur la cual presenta lineamientos que corta a la Formación San José en dirección Nor este- Sur oeste. Esta represa está fijada en pliegues sinclinal y anticlinal, existentes y erosionados, con ejes en dirección Nor Oeste y Sur este. El Ensayo de Penetración Estándar, nos dice que hay morrenas con espesor de 2 a 5 metros. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-02T20:34:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-02T20:34:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220106 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6495 |
| identifier_str_mv |
253T20220106 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6495 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6495/1/253T20220106.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea11ca0e7cb9ae7edf1d60153b42b5bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881460819329024 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).