Factores asociados a desgarro perineal en parturientas atendidas en el centro de salud Centenario, año 2022-2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados al desgarro perineal en parturientas atendidas en el centro de salud Centenario, año 2022-2023. Material y Métodos: Es un estudio analítico, retrospectivo de casos y controles, de corte transversal, con una población total de 266...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Perineo Desgarro perineal Desgarro anal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados al desgarro perineal en parturientas atendidas en el centro de salud Centenario, año 2022-2023. Material y Métodos: Es un estudio analítico, retrospectivo de casos y controles, de corte transversal, con una población total de 266 parturientas, de las cuales 133 fueron parturientas con desgarro perineal (casos) y 133 parturientas que no tuvieron desgarro perineal (controles). Se empleó una ficha de recolección de datos, la cual integraba factores obstétricos, clínicos patológicos y neonatales. Los datos se analizaron mediante Chi cuadrado, se calculó el odds ratio (OR) con un intervalo de confianza al 95%. Las variables que resultaron con significancia estadística (p<0,05) en el análisis bivariado, pasaron por regresión logística múltiple para eliminar los factores confusores. Resultados: Se demostró que el no haber recibido psicoprofilaxis obstétrica (ORA: 4,2; IC 95%: 1,9-9,1), la anemia (ORA: 4,8; IC 95%: 1,8-12,5), las infecciones vaginales (ORA: 22,1; IC 95%: 7,6-64), el peso del recién nacido mayor de 3278 gr (ORA: 4,7; IC 95%: 2,2 - 10,1) y la circunferencia de la cabeza del recién nacido, mayor a 34 cm (ORA: 3,6; IC 95%: 1,5 - 8,9), fueron factores de riesgo asociados al desgarro perineal; mientras que el parto inducido representó ser un factor protector para el desgarro perineal (ORA: 0,0; IC 95%: 0,0 – 0,4). Conclusión: La falta de psicoprofilaxis obstétrica, anemia, infección vaginal peso del recién nacido mayor de 3278 gr y la circunferencia de la cabeza fetal del recién nacido> 34cm, son factores de riesgo que incrementan la probabilidad para el desgarro perineal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).