Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, durante el logro de las competencias del área de matemática en las instituciones educativas de zonas rurales, en algunos casos los docentes aún mantienen la enseñanza tradicional, donde no está contextualizado el proceso de aprendizaje para los educandos. Por esta razón, el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armuto Callasi, Roswell Amelia, Peralta Puma, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8737
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnomatemática
Competencias matematicas
Recursos didácticos
Saberes ancestrales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_1f54e3f27a7fa8fe37d7d47fe643f142
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8737
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Huaman Auccapuri, Alan AlainArmuto Callasi, Roswell AmeliaPeralta Puma, Maria Isabel2024-04-22T16:03:06Z2024-04-22T16:03:06Z2024253T20240274http://hdl.handle.net/20.500.12918/8737En el presente estudio, durante el logro de las competencias del área de matemática en las instituciones educativas de zonas rurales, en algunos casos los docentes aún mantienen la enseñanza tradicional, donde no está contextualizado el proceso de aprendizaje para los educandos. Por esta razón, el objetivo del estudio consiste en explicar la aplicación de la etnomatemática como estrategia en las sesiones de aprendizaje, con el fin de mejorar las competencias del área de matemática, en este caso resuelve problemas de forma, movimiento y localización y gestión de datos e incertidumbre. El método empleado responde a un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y un diseño pre experimental, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la ficha de observación con el fin de recolectar información para explicar el propósito de la investigación, estos fueron aplicados a los estudiantes del tercer grado de secundaria, siendo en su mayoría mujeres. Los resultados evidencian en el pre test un nivel en inicio del 85,3% de los estudiantes y en el nivel en proceso el 14,3%, en cuanto al desarrollo de las competencias del área de matemática por parte de los educandos, posterior a la intervención realizada con la etnomatemática, logran superar un nivel de logro esperado del 64,3% y logro destacado con el 35,7%. La etnomatemática utilizada y contextualizada en el proceso de aprendizaje de la matemática de los estudiantes provoca una mayor comprensión y capacidad para resolver problemas de su vida cotidiana mediante la matemática.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EtnomatemáticaCompetencias matematicasRecursos didácticosSaberes ancestraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física7195496975419623https://orcid.org/0000-0001-9386-961845796999http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Arias Muñoz, NievesFernandez Sutta, Federico UbaldoBorda Huaman, RuthORIGINAL253T20240274_TC.pdfapplication/pdf4051285http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8737/1/253T20240274_TC.pdf0a691c8a0b015932467d62b0be2b1682MD51TURNITIN 20240274.pdfTURNITIN 20240274.pdfapplication/pdf2777140http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8737/2/TURNITIN%2020240274.pdf7b3e970ff86405651d5b94363be76ec8MD52AUTORIZACION 20240274.pdfAUTORIZACION 20240274.pdfapplication/pdf1252787http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8737/3/AUTORIZACION%2020240274.pdf402618140e54f80a9c1f90b19bf69c5eMD5320.500.12918/8737oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87372024-04-24 17:40:34.564DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
title Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
spellingShingle Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
Armuto Callasi, Roswell Amelia
Etnomatemática
Competencias matematicas
Recursos didácticos
Saberes ancestrales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
title_full Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
title_fullStr Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
title_full_unstemmed Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
title_sort Etnomatemática para mejorar las competencias del área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa San Juan Bautista Quehue Canas, Cusco - 2023
author Armuto Callasi, Roswell Amelia
author_facet Armuto Callasi, Roswell Amelia
Peralta Puma, Maria Isabel
author_role author
author2 Peralta Puma, Maria Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaman Auccapuri, Alan Alain
dc.contributor.author.fl_str_mv Armuto Callasi, Roswell Amelia
Peralta Puma, Maria Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Etnomatemática
Competencias matematicas
Recursos didácticos
Saberes ancestrales
topic Etnomatemática
Competencias matematicas
Recursos didácticos
Saberes ancestrales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente estudio, durante el logro de las competencias del área de matemática en las instituciones educativas de zonas rurales, en algunos casos los docentes aún mantienen la enseñanza tradicional, donde no está contextualizado el proceso de aprendizaje para los educandos. Por esta razón, el objetivo del estudio consiste en explicar la aplicación de la etnomatemática como estrategia en las sesiones de aprendizaje, con el fin de mejorar las competencias del área de matemática, en este caso resuelve problemas de forma, movimiento y localización y gestión de datos e incertidumbre. El método empleado responde a un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y un diseño pre experimental, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la ficha de observación con el fin de recolectar información para explicar el propósito de la investigación, estos fueron aplicados a los estudiantes del tercer grado de secundaria, siendo en su mayoría mujeres. Los resultados evidencian en el pre test un nivel en inicio del 85,3% de los estudiantes y en el nivel en proceso el 14,3%, en cuanto al desarrollo de las competencias del área de matemática por parte de los educandos, posterior a la intervención realizada con la etnomatemática, logran superar un nivel de logro esperado del 64,3% y logro destacado con el 35,7%. La etnomatemática utilizada y contextualizada en el proceso de aprendizaje de la matemática de los estudiantes provoca una mayor comprensión y capacidad para resolver problemas de su vida cotidiana mediante la matemática.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240274
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8737
identifier_str_mv 253T20240274
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8737
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8737/1/253T20240274_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8737/2/TURNITIN%2020240274.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8737/3/AUTORIZACION%2020240274.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a691c8a0b015932467d62b0be2b1682
7b3e970ff86405651d5b94363be76ec8
402618140e54f80a9c1f90b19bf69c5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1798689030491078656
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).