Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016
Descripción del Articulo
Las microfinanzas juegan un papel importante para las estrategias de desarrollo y género. Las investigaciones del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer y el Banco Mundial indican que las desigualdades de género en las sociedades en desarrollo inhiben el crecimiento económico y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2271 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2271 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Empoderamiento socioeconómico Microfinanzas Círculos de empoderamiento Empoderamiento de la mujer Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_1d36107f079d5ffa6405bb8b2b0f0214 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2271 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Navarro Luna, CarlosCalderon Baca, VilmaPereira Bermudez, Miguel Jhosmar2017-12-27T00:02:31Z2017-12-27T00:02:31Z2016253T20160358http://hdl.handle.net/20.500.12918/2271Las microfinanzas juegan un papel importante para las estrategias de desarrollo y género. Las investigaciones del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer y el Banco Mundial indican que las desigualdades de género en las sociedades en desarrollo inhiben el crecimiento económico y el desarrollo. Las sociedades que discriminan con base al género, pagan el costo de una mayor pobreza, un más lento crecimiento económico, gobierno más débil y un nivel de vida más bajo de sus ciudadanos. Es evidente que la atención a la igualdad de género es esencial para la práctica solida del desarrollo y está en el corazón del progreso económico y social. Los resultados del desarrollo no pueden maximizarse y sostenerse sin una atención explícita a las diferentes necesidades e intereses de las mujeres, pues el éxito de una mujer, beneficia a más de una persona. El presente trabajo de investigación intitulada “MICROCRÉDITOS Y EL EMPODERAMIENTO SOCIOECONÓMICO DE LA MUJER DE ZONAS RURALES: FINANCIERA CREDINKA AGENCIA ANTA – REGIÓN CUSCO- PERIODO 2015-216.” pretende determinar el gradoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEmpoderamiento socioeconómicoMicrofinanzasCírculos de empoderamientoEmpoderamiento de la mujerNegocios y Managementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas7275139970421976https://orcid.org/0000-0001-8820-118923845464http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20160358.pdfapplication/pdf202575http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2271/1/253T20160358.pdf644adc11353f0c8d6d0342f21ac488f6MD51TEXT253T20160358.pdf.txt253T20160358.pdf.txtExtracted texttext/plain555http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2271/2/253T20160358.pdf.txt226a912363cadcf84864007ed28653f1MD5220.500.12918/2271oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22712022-05-02 18:25:20.084DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 |
title |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 |
spellingShingle |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 Calderon Baca, Vilma Empoderamiento socioeconómico Microfinanzas Círculos de empoderamiento Empoderamiento de la mujer Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 |
title_full |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 |
title_fullStr |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 |
title_sort |
Microcréditos y el empoderamiento socioeconómico de la mujer de zonas rurales: financiera Credinka agencia Anta – región Cusco- periodo 2015-2016 |
author |
Calderon Baca, Vilma |
author_facet |
Calderon Baca, Vilma Pereira Bermudez, Miguel Jhosmar |
author_role |
author |
author2 |
Pereira Bermudez, Miguel Jhosmar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Luna, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Baca, Vilma Pereira Bermudez, Miguel Jhosmar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empoderamiento socioeconómico Microfinanzas Círculos de empoderamiento Empoderamiento de la mujer |
topic |
Empoderamiento socioeconómico Microfinanzas Círculos de empoderamiento Empoderamiento de la mujer Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Las microfinanzas juegan un papel importante para las estrategias de desarrollo y género. Las investigaciones del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la mujer y el Banco Mundial indican que las desigualdades de género en las sociedades en desarrollo inhiben el crecimiento económico y el desarrollo. Las sociedades que discriminan con base al género, pagan el costo de una mayor pobreza, un más lento crecimiento económico, gobierno más débil y un nivel de vida más bajo de sus ciudadanos. Es evidente que la atención a la igualdad de género es esencial para la práctica solida del desarrollo y está en el corazón del progreso económico y social. Los resultados del desarrollo no pueden maximizarse y sostenerse sin una atención explícita a las diferentes necesidades e intereses de las mujeres, pues el éxito de una mujer, beneficia a más de una persona. El presente trabajo de investigación intitulada “MICROCRÉDITOS Y EL EMPODERAMIENTO SOCIOECONÓMICO DE LA MUJER DE ZONAS RURALES: FINANCIERA CREDINKA AGENCIA ANTA – REGIÓN CUSCO- PERIODO 2015-216.” pretende determinar el grado |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T00:02:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T00:02:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160358 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2271 |
identifier_str_mv |
253T20160358 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2271 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2271/1/253T20160358.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2271/2/253T20160358.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
644adc11353f0c8d6d0342f21ac488f6 226a912363cadcf84864007ed28653f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881466017120256 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).