Nivel de empoderamiento en función del barrio de residencia en mujeres de centros poblados y cercado del distrito de Moquegua, 2018

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso como objetivo analizar el empoderamiento en función del barrio de residencia, en mujeres de centros poblados y cercado del distrito de Moquegua, 2018. Se partió de la hipótesis que el nivel de empoderamiento de la mujer difiere en función del barro de residencia, o lo que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Zavaleta, Belinda Josefa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9797
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
Empoderamiento actitudinal
Empoderamiento económico
Empoderamiento sociocultural
Empoderamiento relacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Este estudio se propuso como objetivo analizar el empoderamiento en función del barrio de residencia, en mujeres de centros poblados y cercado del distrito de Moquegua, 2018. Se partió de la hipótesis que el nivel de empoderamiento de la mujer difiere en función del barro de residencia, o lo que es lo mismo, que las mujeres de ciertos barrios de residencia alcanzan un nivel de empoderamiento distinto respecto de las mujeres que residen en otros barrios. Con ese propósito, se realizó un estudio de corte cuantitativo de tipo explicativo con diseño no experimental transversal causal – comparativo. Se trabajó con una muestra aleatoria estratificada de 380 mujeres, con edades de 18 a 65 años, procedentes del Cercado de Moquegua, y de los centros poblados de San Francisco, Los Ángeles, San Antonio y Chen Chen. Se aplicó el Cuestionario de Empoderamiento Femenino, una versión adaptada y modificada del cuestionario de Vera-Tudela (2010), que explora dos grandes tipos de empoderamiento: empoderamiento de hecho o general, y empoderamiento actitudinal. Este instrumento cuenta con validez de contenido y confiabilidad suficientes (coeficiente alfa-Cronbach superior a 0,8). Los resultados del estudio confirman la hipótesis de partida, que el nivel de empoderamiento de la mujer en la ciudad es diferente entre las mujeres que residen en diferentes barrios, con niveles altos de empoderamiento en el Cercado de Moquegua y el centro poblado de San Antonio; y nivel bajo en el centro poblado de Los Ángeles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).