Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal zonificar geotécnicamente los suelos superficiales de fundación del centro poblado Huacarpay, basado en un riguroso estudio geológico y geotécnico. Ubicado en Lucre, Quispicanchi, Cusco, este estudio surge ante la necesidad de cubrir la falta de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización geológica Parámetros geotécnicos Zonificación geotécnica Suelos de fundación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
RUNS_1af2fed00e078cc2b20c09cfd6847e2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11477 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Mattos Ojeda, Edison SantiagoQuispe Mamani, HenryAymachoque Gonzalo, Roly2025-10-31T22:50:24Z2025-10-31T22:50:24Z2025253T20250635https://hdl.handle.net/20.500.12918/11477La presente investigación tuvo como objetivo principal zonificar geotécnicamente los suelos superficiales de fundación del centro poblado Huacarpay, basado en un riguroso estudio geológico y geotécnico. Ubicado en Lucre, Quispicanchi, Cusco, este estudio surge ante la necesidad de cubrir la falta de información ocasionada por la heterogeneidad geológica-geotécnica de la zona, caracterizada por su ambiente lacustre-fluvial, que genera suelos con bajas a moderadas capacidades portantes y asentamientos de moderados a altos debido a su origen lacustre. Para cumplir dicho propósito, se realizaron trabajos de precampo, campo, laboratorio y postcampo, logrando caracterizar geológicamente el lugar mediante la interpretación, correlación y análisis conjunto de información geomorfológica, litoestratigráfica, geoestructural y de niveles freáticos, integrándolos posteriormente con la determinación y análisis de parámetros geotécnicos que permitieron calcular capacidades admisibles y asentamientos totales. Con la integración de esta información se desarrollaron dos modelos explícitos tridimensionales: uno litoestratigráfico y otro geotécnico. A partir de este último, se zonificó el área en cinco unidades geotécnicas a 1.50 m de profundidad y ocho zonas a 3.50 m. Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS), los suelos granulares en la zona de estudio (arenas y gravas) presentan capacidades admisibles superiores a 1.50 kg/cm², mientras que los suelos finos (arcillas y limos) poseen bajas capacidades entre 0.5 y 1.0 kg/cm². Además, el análisis de asentamientos indicó deformaciones mayores a 10 cm en suelos altamente deformables como arcillas de alta plasticidad (CH) y arcillas orgánicas (OH).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Caracterización geológicaParámetros geotécnicosZonificación geotécnicaSuelos de fundación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4823292875690415https://orcid.org/0000-0002-3236-025X23853084https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional532146Escalante Gutierrez, JosefinaGarate Gongora, Victor VidalLopez Zapana, Ronald LuisCaceres Angulo, IvanORIGINAL253T20250635_TC.pdfapplication/pdf18249674http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11477/1/253T20250635_TC.pdfdc2ff1db0f689db2bb320630bdaf469fMD5120.500.12918/11477oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114772025-10-31 18:25:12.655DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 |
| title |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 |
| spellingShingle |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 Quispe Mamani, Henry Caracterización geológica Parámetros geotécnicos Zonificación geotécnica Suelos de fundación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 |
| title_full |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 |
| title_fullStr |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 |
| title_sort |
Estudio geológico y geotécnico de los suelos de fundación del centro poblado Huacarpay para su zonificación Geotécnica, Lucre – Quispicanchi – Cusco, 2024 |
| author |
Quispe Mamani, Henry |
| author_facet |
Quispe Mamani, Henry Aymachoque Gonzalo, Roly |
| author_role |
author |
| author2 |
Aymachoque Gonzalo, Roly |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mattos Ojeda, Edison Santiago |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Mamani, Henry Aymachoque Gonzalo, Roly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización geológica Parámetros geotécnicos Zonificación geotécnica Suelos de fundación. |
| topic |
Caracterización geológica Parámetros geotécnicos Zonificación geotécnica Suelos de fundación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal zonificar geotécnicamente los suelos superficiales de fundación del centro poblado Huacarpay, basado en un riguroso estudio geológico y geotécnico. Ubicado en Lucre, Quispicanchi, Cusco, este estudio surge ante la necesidad de cubrir la falta de información ocasionada por la heterogeneidad geológica-geotécnica de la zona, caracterizada por su ambiente lacustre-fluvial, que genera suelos con bajas a moderadas capacidades portantes y asentamientos de moderados a altos debido a su origen lacustre. Para cumplir dicho propósito, se realizaron trabajos de precampo, campo, laboratorio y postcampo, logrando caracterizar geológicamente el lugar mediante la interpretación, correlación y análisis conjunto de información geomorfológica, litoestratigráfica, geoestructural y de niveles freáticos, integrándolos posteriormente con la determinación y análisis de parámetros geotécnicos que permitieron calcular capacidades admisibles y asentamientos totales. Con la integración de esta información se desarrollaron dos modelos explícitos tridimensionales: uno litoestratigráfico y otro geotécnico. A partir de este último, se zonificó el área en cinco unidades geotécnicas a 1.50 m de profundidad y ocho zonas a 3.50 m. Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS), los suelos granulares en la zona de estudio (arenas y gravas) presentan capacidades admisibles superiores a 1.50 kg/cm², mientras que los suelos finos (arcillas y limos) poseen bajas capacidades entre 0.5 y 1.0 kg/cm². Además, el análisis de asentamientos indicó deformaciones mayores a 10 cm en suelos altamente deformables como arcillas de alta plasticidad (CH) y arcillas orgánicas (OH). |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-31T22:50:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-31T22:50:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250635 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11477 |
| identifier_str_mv |
253T20250635 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11477 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11477/1/253T20250635_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc2ff1db0f689db2bb320630bdaf469f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1848788731457175552 |
| score |
13.347923 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).