Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento
Descripción del Articulo
El presente estudio “EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE TRES DIFERENTES NIVELES DE PAVAZA EN LA DIETA DE PATOS PEKÍN (Anas platyrhynchos) EN ETAPA DE ACABADO CON ALIMENTACIÓN AD LIBITUM Y EN CONFINAMIENTO”, se realizó en el Centro Agronómico de K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4227 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pato Pekín Sistemas de producción Producción de patos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
id |
RUNS_1ac2b41fbb67d3c984e1ce780b836ecf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4227 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Alvarez Medina, Dunker ArturorMoscoso Muñoz, Juan ElmerCamero De la Cuba, JesúsPuclla Ccahua, Alexander2019-07-09T19:23:24Z2019-07-09T19:23:24Z2019253T20190321ZO/013/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4227El presente estudio “EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE TRES DIFERENTES NIVELES DE PAVAZA EN LA DIETA DE PATOS PEKÍN (Anas platyrhynchos) EN ETAPA DE ACABADO CON ALIMENTACIÓN AD LIBITUM Y EN CONFINAMIENTO”, se realizó en el Centro Agronómico de K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia y Región del Cusco, a una altitud de 3,220 m, con temperatura promedio anual de 15 °C. Con el fin de evaluar el efecto de la pavaza sobre el comportamiento productivo de pato de la raza Pekín, en un periodo de crianza de 60 días. Se utilizaron 96 patos de un día de edad, los cuales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos (el tratamiento 1: dieta control, sin pavaza; tratamiento 2: 5 % de pavaza, tratamiento 3: 10 % y tratamiento 4: 15 % de pavaza), con dos repeticiones conformado por 12 patos. Todas las dietas fueron isocalóricas, isoproteicas, y con el mismo contenido de calcio y fósforo disponible. Entre los resultados no se reportaron diferencias estadísticas significativas (p<0,05) para los parámetros productivos (peso final, ganancia de peso y conversión alimenticia); para el caso de consumo de alimento y retribución económica si se reportó diferencias estadísticas significativas, donde el tratamiento 2: 5 % de pavaza, reportó los mayores valores. En conclusión, es factible zootécnicamente el uso de la pavaza en la alimentación de patos Pekín en condiciones de altura, de tal manera que permitió un mejor rendimiento que la dieta control y se observó una mayor retribución económica con la dieta suplementadas con pavaza. Palabras claves: dieta, pavaza, condiciones de altura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPato PekínSistemas de producciónProducción de patoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia48187988239209882394069242705425http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20190321_TC.pdfapplication/pdf539002http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4227/1/253T20190321_TC.pdf5ff5a30cb10979c140598bf264a34ec5MD51TEXT253T20190321_TC.pdf.txt253T20190321_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain114451http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4227/2/253T20190321_TC.pdf.txt41b25d31405ad93df998a79e2ba00991MD5220.500.12918/4227oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42272021-07-27 19:22:20.733DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento |
title |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento |
spellingShingle |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento Puclla Ccahua, Alexander Pato Pekín Sistemas de producción Producción de patos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
title_short |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento |
title_full |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento |
title_fullStr |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento |
title_full_unstemmed |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento |
title_sort |
Efecto de la inclusión de tres diferentes niveles de pavaza en la dieta de patos Pekín (Anas platyrhynchos) en etapa de acabado con alimentación Ad libitum y en confinamiento |
author |
Puclla Ccahua, Alexander |
author_facet |
Puclla Ccahua, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Medina, Dunker Arturor Moscoso Muñoz, Juan Elmer Camero De la Cuba, Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puclla Ccahua, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pato Pekín Sistemas de producción Producción de patos |
topic |
Pato Pekín Sistemas de producción Producción de patos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
description |
El presente estudio “EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE TRES DIFERENTES NIVELES DE PAVAZA EN LA DIETA DE PATOS PEKÍN (Anas platyrhynchos) EN ETAPA DE ACABADO CON ALIMENTACIÓN AD LIBITUM Y EN CONFINAMIENTO”, se realizó en el Centro Agronómico de K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia y Región del Cusco, a una altitud de 3,220 m, con temperatura promedio anual de 15 °C. Con el fin de evaluar el efecto de la pavaza sobre el comportamiento productivo de pato de la raza Pekín, en un periodo de crianza de 60 días. Se utilizaron 96 patos de un día de edad, los cuales fueron distribuidos al azar en cuatro tratamientos (el tratamiento 1: dieta control, sin pavaza; tratamiento 2: 5 % de pavaza, tratamiento 3: 10 % y tratamiento 4: 15 % de pavaza), con dos repeticiones conformado por 12 patos. Todas las dietas fueron isocalóricas, isoproteicas, y con el mismo contenido de calcio y fósforo disponible. Entre los resultados no se reportaron diferencias estadísticas significativas (p<0,05) para los parámetros productivos (peso final, ganancia de peso y conversión alimenticia); para el caso de consumo de alimento y retribución económica si se reportó diferencias estadísticas significativas, donde el tratamiento 2: 5 % de pavaza, reportó los mayores valores. En conclusión, es factible zootécnicamente el uso de la pavaza en la alimentación de patos Pekín en condiciones de altura, de tal manera que permitió un mejor rendimiento que la dieta control y se observó una mayor retribución económica con la dieta suplementadas con pavaza. Palabras claves: dieta, pavaza, condiciones de altura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:23:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T19:23:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190321 ZO/013/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4227 |
identifier_str_mv |
253T20190321 ZO/013/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4227 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4227/1/253T20190321_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4227/2/253T20190321_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ff5a30cb10979c140598bf264a34ec5 41b25d31405ad93df998a79e2ba00991 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881460788920320 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).