Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares

Descripción del Articulo

En la presente tesis se muestra la aplicación y análisis del método conocido con el nombre de Análisis del Barrido de la Respuesta en Frecuencia, como objetivo principal es una herramienta de diagnóstico y evaluación de desplazamientos y deformaciones internas en el transformador de la subestación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Gallegos, Carlos Augusto, Bolivar Mercado, Danny Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2244
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Barrido de la Respuesta en Frecuencia (SFRA)
Transformador
Chahuares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_18a086a2c72afa6bfcf3549375e62aaf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2244
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gonzales Vargas, MarioQuispe Gallegos, Carlos AugustoBolivar Mercado, Danny Daniel2017-12-26T23:26:09Z2017-12-26T23:26:09Z2017253T20170116http://hdl.handle.net/20.500.12918/2244En la presente tesis se muestra la aplicación y análisis del método conocido con el nombre de Análisis del Barrido de la Respuesta en Frecuencia, como objetivo principal es una herramienta de diagnóstico y evaluación de desplazamientos y deformaciones internas en el transformador de la subestación eléctrica de Chahuares, ubicado en la provincia de La Convención – Cusco, perteneciente a la empresa ELECTRO SUR ESTE S.A.A. La aplicación de este método tiene como propósito, prevenir futuras fallas en el transformador y mejorar el servicio de energía eléctrica. La metodología de acuerdo al objetivo que persigue es una investigación aplicada o tecnológica en vista de que se aplica el método de análisis de barrido de la respuesta en frecuencia (SFRA) para determinar las condiciones de comportamiento o diagnóstico del transformador de potencia de la subestación de Chahuares. Este método es utilizado en una primera prueba hecha en fábrica, de tal forma que se genera un registro técnico completo de la situación interna del transformador, una especie de “Huella digital” de la máquina, esto sirvió como referencia de contraste en el momento de realizar una nueva prueba de diagnóstico comparativo con el mismo método, hecho que permitió evaluar si el transformador tiene algún cambio de las condiciones iniciales, por consiguiente se determinó que el transformador presenta fallas internas tanto en el núcleo como en los devanadosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBarrido de la Respuesta en Frecuencia (SFRA)TransformadorChahuareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica4324491242891370https://orcid.org/0000-0002-3727-025323905749http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20170116.pdfapplication/pdf125099http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2244/1/253T20170116.pdfbb2ed83e61720fd2d553693ac1677a0dMD51TEXT253T20170116.pdf.txt253T20170116.pdf.txtExtracted texttext/plain2422http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2244/2/253T20170116.pdf.txt655a667172096ad6497cbcf2dab1c897MD5220.500.12918/2244oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22442022-05-02 18:25:35.343DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
title Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
spellingShingle Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
Quispe Gallegos, Carlos Augusto
Barrido de la Respuesta en Frecuencia (SFRA)
Transformador
Chahuares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
title_full Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
title_fullStr Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
title_full_unstemmed Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
title_sort Análisis del método de barrido de frecuencia, para el diagnóstico operativo del transformador de potencia de la subestación eléctrica de Chahuares
author Quispe Gallegos, Carlos Augusto
author_facet Quispe Gallegos, Carlos Augusto
Bolivar Mercado, Danny Daniel
author_role author
author2 Bolivar Mercado, Danny Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Vargas, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Gallegos, Carlos Augusto
Bolivar Mercado, Danny Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Barrido de la Respuesta en Frecuencia (SFRA)
Transformador
Chahuares
topic Barrido de la Respuesta en Frecuencia (SFRA)
Transformador
Chahuares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la presente tesis se muestra la aplicación y análisis del método conocido con el nombre de Análisis del Barrido de la Respuesta en Frecuencia, como objetivo principal es una herramienta de diagnóstico y evaluación de desplazamientos y deformaciones internas en el transformador de la subestación eléctrica de Chahuares, ubicado en la provincia de La Convención – Cusco, perteneciente a la empresa ELECTRO SUR ESTE S.A.A. La aplicación de este método tiene como propósito, prevenir futuras fallas en el transformador y mejorar el servicio de energía eléctrica. La metodología de acuerdo al objetivo que persigue es una investigación aplicada o tecnológica en vista de que se aplica el método de análisis de barrido de la respuesta en frecuencia (SFRA) para determinar las condiciones de comportamiento o diagnóstico del transformador de potencia de la subestación de Chahuares. Este método es utilizado en una primera prueba hecha en fábrica, de tal forma que se genera un registro técnico completo de la situación interna del transformador, una especie de “Huella digital” de la máquina, esto sirvió como referencia de contraste en el momento de realizar una nueva prueba de diagnóstico comparativo con el mismo método, hecho que permitió evaluar si el transformador tiene algún cambio de las condiciones iniciales, por consiguiente se determinó que el transformador presenta fallas internas tanto en el núcleo como en los devanados
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T23:26:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T23:26:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170116
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2244
identifier_str_mv 253T20170116
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2244
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2244/1/253T20170116.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2244/2/253T20170116.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bb2ed83e61720fd2d553693ac1677a0d
655a667172096ad6497cbcf2dab1c897
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431659479040
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).