Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El aumento de las tasas de cesárea a nivel global ha generado un creciente número de gestantes con cicatrices uterinas. El parto vaginal después de cesárea (PVDC) se presenta como una alternativa viable, asociándose con menores complicaciones maternas y una recuperación más favorable. Objetivo: Dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto vaginal
Cesárea previa
Puntajes de Flamm y Grobman
Rendimiento diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_172aed79bd06363820f36a91b6620af3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10845
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zevallos Rodriguez, Gilder AlfredoQuispe Mamani, July2025-06-20T20:04:22Z2025-06-20T20:04:22Z2025253T20250200https://hdl.handle.net/20.500.12918/10845El aumento de las tasas de cesárea a nivel global ha generado un creciente número de gestantes con cicatrices uterinas. El parto vaginal después de cesárea (PVDC) se presenta como una alternativa viable, asociándose con menores complicaciones maternas y una recuperación más favorable. Objetivo: Determinar y comparar el rendimiento diagnóstico de los puntajes de Flamm y Grobman en relación con el éxito del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en dos hospitales del Cusco. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron mujeres en trabajo de parto espontáneo con antecedentes de cesárea, aplicando los modelos de predicción de Flamm y Grobman para evaluar su rendimiento diagnóstico. Resultados: El puntaje de Grobman (sensibilidad del 79.7% y especificidad del 85.3%), el puntaje de Flamm (sensibilidad del 59.5% y especificidad del 91.9%). El área bajo la curva ROC fue de 0.877 para Grobman y 0.823 para Flamm. En relación a las tres dimensiones: factores maternos, clínicos y obstétricos. En la dimensión de factores maternos, en cuanto a la edad (OR=2.397, IC95% [1.323-4.343], p=0.004), en cuanto al índice de masa corporal (IMC), los grupos de IMC de 30.0-34.9 (OR=1.465, p=0.722), 25.0-29.9 (OR=0.486, p=0.504), 35.0-39.9 (OR=0.986, p=0.986) y ≥ 40 (OR=0.956, p=0.921). En la dimensión de factores clínicos, la causa de cesárea previa, como la dilatación estacionaria (OR=1.043, p=0.923), distocia de presentación (OR=0.751, p=0.545), sufrimiento fetal agudo (OR=1.230, p=0.620), macrosomía (OR=1.659, p=0.260), oligohidramnios (OR=1.397, p=0.467) y HIE (OR=2.131, p=0.119). En la dimensión obstétricos, el antecedente de parto vaginal posterior a cesárea mostró un OR de 125.771 (IC95% [15.861-997.312], p<0.001).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Parto vaginalCesárea previaPuntajes de Flamm y GrobmanRendimiento diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana74383555https://orcid.org/0000-0001-6105-081940499883https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Paredes Calcina, Samuel CruzBejar Bravo, Victor AquilinoQuispe Chalco, Roxana IsabelORIGINAL253T20250200_TC.pdfapplication/pdf2788079http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10845/1/253T20250200_TC.pdf68ab9e23aac0cc903e94bc12f58d2598MD5120.500.12918/10845oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108452025-06-25 11:16:44.933DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
title Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
spellingShingle Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
Quispe Mamani, July
Parto vaginal
Cesárea previa
Puntajes de Flamm y Grobman
Rendimiento diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
title_full Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
title_fullStr Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
title_full_unstemmed Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
title_sort Rendimiento diagnóstico comparativo asociado al éxito de parto vaginal en gestantes con cesárea previa atendidas en dos hospitales del Cusco, 2023
author Quispe Mamani, July
author_facet Quispe Mamani, July
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Rodriguez, Gilder Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mamani, July
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parto vaginal
Cesárea previa
Puntajes de Flamm y Grobman
Rendimiento diagnóstico
topic Parto vaginal
Cesárea previa
Puntajes de Flamm y Grobman
Rendimiento diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El aumento de las tasas de cesárea a nivel global ha generado un creciente número de gestantes con cicatrices uterinas. El parto vaginal después de cesárea (PVDC) se presenta como una alternativa viable, asociándose con menores complicaciones maternas y una recuperación más favorable. Objetivo: Determinar y comparar el rendimiento diagnóstico de los puntajes de Flamm y Grobman en relación con el éxito del parto vaginal en gestantes con cesárea previa en dos hospitales del Cusco. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron mujeres en trabajo de parto espontáneo con antecedentes de cesárea, aplicando los modelos de predicción de Flamm y Grobman para evaluar su rendimiento diagnóstico. Resultados: El puntaje de Grobman (sensibilidad del 79.7% y especificidad del 85.3%), el puntaje de Flamm (sensibilidad del 59.5% y especificidad del 91.9%). El área bajo la curva ROC fue de 0.877 para Grobman y 0.823 para Flamm. En relación a las tres dimensiones: factores maternos, clínicos y obstétricos. En la dimensión de factores maternos, en cuanto a la edad (OR=2.397, IC95% [1.323-4.343], p=0.004), en cuanto al índice de masa corporal (IMC), los grupos de IMC de 30.0-34.9 (OR=1.465, p=0.722), 25.0-29.9 (OR=0.486, p=0.504), 35.0-39.9 (OR=0.986, p=0.986) y ≥ 40 (OR=0.956, p=0.921). En la dimensión de factores clínicos, la causa de cesárea previa, como la dilatación estacionaria (OR=1.043, p=0.923), distocia de presentación (OR=0.751, p=0.545), sufrimiento fetal agudo (OR=1.230, p=0.620), macrosomía (OR=1.659, p=0.260), oligohidramnios (OR=1.397, p=0.467) y HIE (OR=2.131, p=0.119). En la dimensión obstétricos, el antecedente de parto vaginal posterior a cesárea mostró un OR de 125.771 (IC95% [15.861-997.312], p<0.001).
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250200
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10845
identifier_str_mv 253T20250200
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10845/1/253T20250200_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 68ab9e23aac0cc903e94bc12f58d2598
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836739329987182592
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).