Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el centro agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco”, fue realizado en el Centro Agronómico K'ayra, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5678 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cebada Vicia Soya Forraje verde hidropónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| id |
RUNS_16613bf79f81371a19c564244fe47126 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5678 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Castro Caceres, David LucianoConza Vargas, Elizabeth2021-05-10T23:43:05Z2021-05-10T23:43:05Z2020253T20200374http://hdl.handle.net/20.500.12918/5678El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el centro agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco”, fue realizado en el Centro Agronómico K'ayra, de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el objetivo de evaluar las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico, determinando la materia seca, la cantidad de proteína total en base seca, la proteína total digestible y el rendimiento de las asociaciones de forraje verde hidropónico. Para analizar los resultados se utilizó un diseño completamente al Azar con 5 tratamientos y 3 repeticiones (100% cebada, 90% cebada + 10% soya, 80% cebada + 20% soya, 90% cebada + 10% vicia, 80% cebada + 20% vicia). Los resultados obtenidos permiten concluir que el cultivo de forraje verde hidropónico en los 5 tratamientos tienen similar rendimiento de materia seca, en cuanto a proteína total y proteína total digestible el tratamiento 5 es el que tuvo el mayor rendimiento mientras que el tratamiento 1 obtuvo el menor rendimiento y los tratamientos 2,3 y 4 fueron estadísticamente iguales, el uso de la cebada con las asociaciones de vicia y soya no influye significativamente en el rendimiento final (kg/m2) a los 11 días de su producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CebadaViciaSoyaForraje verde hidropónicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia7321188623836881http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Ampuero Casquino, Lucio EnriqueAstete Canal, DanteAlvarez Medina, Dunker ArturoMoscoso Muñoz, Juan ElmerAntezana Julian, Walter OrestesORIGINAL253T20200374_TC.pdfapplication/pdf697354http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5678/1/253T20200374_TC.pdfc9f6e7cd45bce4b0531860db53a18c86MD5120.500.12918/5678oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56782021-05-10 18:50:54.387DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco |
| title |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco |
| spellingShingle |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco Conza Vargas, Elizabeth Cebada Vicia Soya Forraje verde hidropónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| title_short |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco |
| title_full |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco |
| title_fullStr |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco |
| title_sort |
Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el Centro Agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco |
| author |
Conza Vargas, Elizabeth |
| author_facet |
Conza Vargas, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Caceres, David Luciano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conza Vargas, Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cebada Vicia Soya Forraje verde hidropónico |
| topic |
Cebada Vicia Soya Forraje verde hidropónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación de las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico en el centro agronómico K’ayra distrito de San Jerónimo, provincia y región Cusco”, fue realizado en el Centro Agronómico K'ayra, de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el objetivo de evaluar las asociaciones de cebada con vicia y cebada con soya en la producción de forraje verde hidropónico, determinando la materia seca, la cantidad de proteína total en base seca, la proteína total digestible y el rendimiento de las asociaciones de forraje verde hidropónico. Para analizar los resultados se utilizó un diseño completamente al Azar con 5 tratamientos y 3 repeticiones (100% cebada, 90% cebada + 10% soya, 80% cebada + 20% soya, 90% cebada + 10% vicia, 80% cebada + 20% vicia). Los resultados obtenidos permiten concluir que el cultivo de forraje verde hidropónico en los 5 tratamientos tienen similar rendimiento de materia seca, en cuanto a proteína total y proteína total digestible el tratamiento 5 es el que tuvo el mayor rendimiento mientras que el tratamiento 1 obtuvo el menor rendimiento y los tratamientos 2,3 y 4 fueron estadísticamente iguales, el uso de la cebada con las asociaciones de vicia y soya no influye significativamente en el rendimiento final (kg/m2) a los 11 días de su producción. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-10T23:43:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-10T23:43:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200374 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5678 |
| identifier_str_mv |
253T20200374 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5678 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5678/1/253T20200374_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9f6e7cd45bce4b0531860db53a18c86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881457195450368 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).