Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizo en el distrito de Pichari y se encuentra ubicado en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, geográficamente en la región selva con presencia de valles inter montañosos y topografía accidentada. Por ello, esto ha significado un factor limi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5648 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geologia Geomorfología Zonificación Geoestadística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
RUNS_15c9146e61a12acabaee3bc3b39cf981 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5648 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cuenca Sanchez, Jorge HenrryAviles Pumacallahui, Oscar JaimeGamarra Palomino, Fernando2021-04-05T03:47:34Z2021-04-05T03:47:34Z2021253T20210038http://hdl.handle.net/20.500.12918/5648El presente trabajo de investigación se realizo en el distrito de Pichari y se encuentra ubicado en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, geográficamente en la región selva con presencia de valles inter montañosos y topografía accidentada. Por ello, esto ha significado un factor limitante para explorar toda la jurisdicción del distrito de Pichari. Los procedimientos metodológicos para la elaboración del mapa Geomorfológico, están sustentados por metodologías convencionales de entes oficiales del país; como el MINAM, quienes basados en los nuevos elementos conceptuales desarrollan la clasificación sistemática, que se caracteriza por establecer una jerarquización integrada de los aspectos de relieve (pendiente), formaciones geológicas (origen, litología y el tiempo), formaciones superficiales, inundación, drenaje y de otros insumos que van cobrando importancia, a medida que el nivel de detalle aumenta. En este trabajo de análisis geomorfológico fue necesaria la preparación de materiales cartográficos que a su vez se convierten en insumos básicos como el mapa base, mapa de pendientes, mapa litológico, cuencas hidrográficas, red hídrica, zonas de vida, pisos altitudinales, climático, entre otros; que nos ayuda a realizar un mejor análisis y caracterización jerárquica de la geomorfología. Por otro lado, la interpretación visual de las imágenes satelitales, en este caso el RapidEye de 5 metros de resolución espacial, que fueron utilizadas para la delimitación de los polígonos de unidades Geomorfológicas teniendo como capas de mapa base, mapa de pendiente y mapa de geología; así como la interpretación de la información física, morfológica y geológica, se realizaron análisis especiales de algunas propiedades mecánicas de resistencia al suelo en la cual utilizando un programa de computadora desarrollado en el gabinete el cual se emplea la Geoestadística como herramienta matemática para conjugar los resultados de los mapas de distribución de suelos y de comportamiento dinámico con la geología y la geomorfología de la zona de estudio, llegándose a delimitar 05 zonas que clasifican el comportamiento del terreno.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GeologiaGeomorfologíaZonificaciónGeoestadísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica445281584467518323985778http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mattos Ojeda, Edison SantiagoRamirez Prada, Jose CarlosMelendez Morveli, Luis AntonioEscalante Gutierrez, JosefinaORIGINAL253T20210038_TC.pdfapplication/pdf39692811http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5648/1/253T20210038_TC.pdf7b24009723a83de24a64458ddcfc86b1MD5120.500.12918/5648oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56482021-05-06 00:21:29.206DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco |
| title |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco |
| spellingShingle |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco Aviles Pumacallahui, Oscar Jaime Geologia Geomorfología Zonificación Geoestadística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco |
| title_full |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco |
| title_fullStr |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco |
| title_sort |
Zonificación geotécnica del centro poblado de Pichari, Distrito de Pichari, Provincia de La Convención – Cusco |
| author |
Aviles Pumacallahui, Oscar Jaime |
| author_facet |
Aviles Pumacallahui, Oscar Jaime Gamarra Palomino, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Gamarra Palomino, Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuenca Sanchez, Jorge Henrry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aviles Pumacallahui, Oscar Jaime Gamarra Palomino, Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geologia Geomorfología Zonificación Geoestadística |
| topic |
Geologia Geomorfología Zonificación Geoestadística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizo en el distrito de Pichari y se encuentra ubicado en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, geográficamente en la región selva con presencia de valles inter montañosos y topografía accidentada. Por ello, esto ha significado un factor limitante para explorar toda la jurisdicción del distrito de Pichari. Los procedimientos metodológicos para la elaboración del mapa Geomorfológico, están sustentados por metodologías convencionales de entes oficiales del país; como el MINAM, quienes basados en los nuevos elementos conceptuales desarrollan la clasificación sistemática, que se caracteriza por establecer una jerarquización integrada de los aspectos de relieve (pendiente), formaciones geológicas (origen, litología y el tiempo), formaciones superficiales, inundación, drenaje y de otros insumos que van cobrando importancia, a medida que el nivel de detalle aumenta. En este trabajo de análisis geomorfológico fue necesaria la preparación de materiales cartográficos que a su vez se convierten en insumos básicos como el mapa base, mapa de pendientes, mapa litológico, cuencas hidrográficas, red hídrica, zonas de vida, pisos altitudinales, climático, entre otros; que nos ayuda a realizar un mejor análisis y caracterización jerárquica de la geomorfología. Por otro lado, la interpretación visual de las imágenes satelitales, en este caso el RapidEye de 5 metros de resolución espacial, que fueron utilizadas para la delimitación de los polígonos de unidades Geomorfológicas teniendo como capas de mapa base, mapa de pendiente y mapa de geología; así como la interpretación de la información física, morfológica y geológica, se realizaron análisis especiales de algunas propiedades mecánicas de resistencia al suelo en la cual utilizando un programa de computadora desarrollado en el gabinete el cual se emplea la Geoestadística como herramienta matemática para conjugar los resultados de los mapas de distribución de suelos y de comportamiento dinámico con la geología y la geomorfología de la zona de estudio, llegándose a delimitar 05 zonas que clasifican el comportamiento del terreno. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:47:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:47:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210038 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5648 |
| identifier_str_mv |
253T20210038 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5648 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5648/1/253T20210038_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b24009723a83de24a64458ddcfc86b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881462643851264 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).