Estudio comparativo de los empalmes de barras de refuerzo para concreto armado de grado 60 de fy = 4200 kg/cm2 de diámetros 3/8”, ½” y 5/8”, entre el empalme por traslape y el empalme con conector mecánico a esfuerzos de tracción en la ciudad del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación intitulada “Estudio comparativo de los empalmes de barras de refuerzo para concreto armado de grado 60 de fy = 4200 kg/cm2 de diámetros 3/8”, ½” y 5/8”, entre el empalme por traslape y el empalme con conector mecánico a esfuerzos de tracción en la ciudad del cusco,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5195 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Empalme mecánico Conector mecánico Traslape Fluencia Concreto Esfuerzos de tracción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La presente tesis de investigación intitulada “Estudio comparativo de los empalmes de barras de refuerzo para concreto armado de grado 60 de fy = 4200 kg/cm2 de diámetros 3/8”, ½” y 5/8”, entre el empalme por traslape y el empalme con conector mecánico a esfuerzos de tracción en la ciudad del cusco, 2019”. Tiene como objetivo comparar los esfuerzos a tracción de los empalmes mecánicos y los empalmes por traslape en barras de refuerzo de acero corrugado de 3/8”, ½” y 5/8” de diámetro y determinar sus resistencias máximas a esfuerzos de fluencia.Las muestras de investigación están formadas por 21 vigas de concreto con los empalmes de acero en su interior, 7 vigas para cada diámetro de acero, de las cuales 3 vigas con de empalmes mecánicos, 3 con empalmes por traslape y 1 con acero continuo que nos servirá como base de comparación, todos estos con acero de 3/8” de diámetro, otras 7 muestras con acero de 1/2” de diámetro y por último otras 7 muestras con acero de 5/8” de diámetro , el diseño de la investigación es experimental de nivel correlacional y tipo inductivo. Todas las muestras fueron sometidas a esfuerzos máximos de tracción en el laboratorio de la Universidad Nacional de Ingeniería hasta logar su falla por rotura o deslizamiento, obteniendo como resultados que las muestras con empalmes mecánicos obtuvieron los siguientes datos, acero de 3/8” de diámetro obtuvo un esfuerzo máximo a la fluencia de 1,77fy, en el acero de 1/2" de diámetro de 1.74fy y por último en el acero de 5/8” de diámetro un esfuerzo ultimo de fluencia de 1.70fy. Los empalmes por traslape obtuvieron los siguientes datos, el acero de 3/8” de diámetro obtuvo un esfuerzo ultimo a la fluencia de 1,71fy, en el acero de 1/2" de diámetro de 1.70fy y por último en el acero de 5/8” de diámetro un esfuerzo ultimo de fluencia de 1.68fy.Según los resultados obtenidos se concluye que los empalmes mecánicos poseen una mayor resistencia a esfuerzos de tracción que los empalmes por traslape y cumplen con ser mayores a 1.25fy para el Tipo 2 según como lo indica la Norma ACI 318 para aceros fabricados según Norma ASTM A615. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).