Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los códigos QR como estrategia pedagógica en el desarrollo de la competencia gramatical de los estudiantes de la Institución Educativa Cristiana Pablo Apóstol, Cusco, 2024. El estudio se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Zambrano, Hilaria Marilin, Conde Silva, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código QR
Estratégia pedagógica
Competencia gramatical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_14a6573c2fa8b3054dc7a89397e12712
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10624
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Bedoya Mendoza, Juan De La CruzCondori Zambrano, Hilaria MarilinConde Silva, David2025-05-16T20:05:50Z2025-05-16T20:05:50Z2025253T20250073https://hdl.handle.net/20.500.12918/10624La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los códigos QR como estrategia pedagógica en el desarrollo de la competencia gramatical de los estudiantes de la Institución Educativa Cristiana Pablo Apóstol, Cusco, 2024. El estudio se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental y cuyo tipo de investigación fue aplicado. La población estuvo compuesta por 115 estudiantes de nivel secundario, y se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia, que incluyó a 31 estudiantes de primero de secundaria. Se utilizaron pruebas antes y después de la intervención, junto con sesiones de aprendizaje, como instrumentos de recolección de datos se utilizó una evaluación como pre y postest, la cual fue adaptado del autor González (2008) y valido por juicio de expertos. En cuanto a los resultados, se registraron 30 rangos positivos, lo que indica que el 97% de los estudiantes mejoraron su competencia gramatical tras la implementación de los códigos QR en las sesiones de aprendizaje. Solo un estudiante mantuvo el mismo nivel de competencia en ambas evaluaciones. En conclusión, los códigos QR como estrategia pedagógica tuvieron una influencia significativa en la competencia gramatical de los estudiantes de la Institución Educativa Cristiana Pablo Apóstol, Cusco, 2024.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Código QREstratégia pedagógicaCompetencia gramaticalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7724778148520672https://orcid.org/0000-0001-9504-147823875611https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Cordova Huamani, MaximoVilla Quispe, BernardinaMendoza alarcon, Elias AntonioORIGINAL253T20250073_TC.pdfapplication/pdf17765419http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10624/1/253T20250073_TC.pdf12e3cf703c4a1c9ae5a7c6f9024da2a1MD5120.500.12918/10624oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106242025-05-16 15:33:52.811DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
title Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
spellingShingle Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
Condori Zambrano, Hilaria Marilin
Código QR
Estratégia pedagógica
Competencia gramatical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
title_full Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
title_fullStr Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
title_full_unstemmed Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
title_sort Códigos QR como estrategia pedagógica en la competencia gramatical en estudiantes de la institución educativa cristiana Pablo Apóstol – Cusco, 2024
author Condori Zambrano, Hilaria Marilin
author_facet Condori Zambrano, Hilaria Marilin
Conde Silva, David
author_role author
author2 Conde Silva, David
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bedoya Mendoza, Juan De La Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Zambrano, Hilaria Marilin
Conde Silva, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Código QR
Estratégia pedagógica
Competencia gramatical
topic Código QR
Estratégia pedagógica
Competencia gramatical
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los códigos QR como estrategia pedagógica en el desarrollo de la competencia gramatical de los estudiantes de la Institución Educativa Cristiana Pablo Apóstol, Cusco, 2024. El estudio se llevó a cabo bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental y cuyo tipo de investigación fue aplicado. La población estuvo compuesta por 115 estudiantes de nivel secundario, y se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia, que incluyó a 31 estudiantes de primero de secundaria. Se utilizaron pruebas antes y después de la intervención, junto con sesiones de aprendizaje, como instrumentos de recolección de datos se utilizó una evaluación como pre y postest, la cual fue adaptado del autor González (2008) y valido por juicio de expertos. En cuanto a los resultados, se registraron 30 rangos positivos, lo que indica que el 97% de los estudiantes mejoraron su competencia gramatical tras la implementación de los códigos QR en las sesiones de aprendizaje. Solo un estudiante mantuvo el mismo nivel de competencia en ambas evaluaciones. En conclusión, los códigos QR como estrategia pedagógica tuvieron una influencia significativa en la competencia gramatical de los estudiantes de la Institución Educativa Cristiana Pablo Apóstol, Cusco, 2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250073
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10624
identifier_str_mv 253T20250073
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10624
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10624/1/253T20250073_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12e3cf703c4a1c9ae5a7c6f9024da2a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1834836791355506688
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).