Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El desarrollo de la construcción en el Perú ha implementado la tecnología del concreto pre dosificado en seco embolsado de resistencia fc´=210 kg/cm2, por lo cual su módulo de elasticidad puede variar dependiendo de los materiales que constituyen la mezcla y ser diferente a lo estipulado en el Regla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallma Ramirez, Lucho Kevin, Sierra Dueñas, Blatter Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2474
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Módulo de elasticidad
Concreto pre-dosificado
Concreto seco
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la construcción en el Perú ha implementado la tecnología del concreto pre dosificado en seco embolsado de resistencia fc´=210 kg/cm2, por lo cual su módulo de elasticidad puede variar dependiendo de los materiales que constituyen la mezcla y ser diferente a lo estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. La presente investigación pretende determinar el módulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de fc´=210 kg/cm2 en la ciudad del Cusco. En efecto se estudiaron dos concretos, uno elaborado con materiales de la región del Cusco y el otro industrializado en bolsas de 40 kilogramos, luego se elaboraron especímenes de concreto para después ser sometidos a ensayos de módulo de elasticidad y resistencia a la compresión. En conclusión, el módulo de elasticidad en el presente estudio tiene una variación porcentual significativa con respecto a lo normado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, por lo cual se determinó una ecuación analítica para determinar su valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).