Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El desarrollo de la construcción en el Perú ha implementado la tecnología del concreto pre dosificado en seco embolsado de resistencia fc´=210 kg/cm2, por lo cual su módulo de elasticidad puede variar dependiendo de los materiales que constituyen la mezcla y ser diferente a lo estipulado en el Regla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2474 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2474 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Módulo de elasticidad Concreto pre-dosificado Concreto seco Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_134c400db8cb35e80e764138e14d636b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2474 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mallma Ramirez, Lucho KevinSierra Dueñas, Blatter Steve2017-12-27T16:34:23Z2017-12-27T16:34:23Z2016253T20160208http://hdl.handle.net/20.500.12918/2474El desarrollo de la construcción en el Perú ha implementado la tecnología del concreto pre dosificado en seco embolsado de resistencia fc´=210 kg/cm2, por lo cual su módulo de elasticidad puede variar dependiendo de los materiales que constituyen la mezcla y ser diferente a lo estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. La presente investigación pretende determinar el módulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de fc´=210 kg/cm2 en la ciudad del Cusco. En efecto se estudiaron dos concretos, uno elaborado con materiales de la región del Cusco y el otro industrializado en bolsas de 40 kilogramos, luego se elaboraron especímenes de concreto para después ser sometidos a ensayos de módulo de elasticidad y resistencia a la compresión. En conclusión, el módulo de elasticidad en el presente estudio tiene una variación porcentual significativa con respecto a lo normado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, por lo cual se determinó una ecuación analítica para determinar su valor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMódulo de elasticidadConcreto pre-dosificadoConcreto secoIngeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil4818188970767535http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20160208.pdfapplication/pdf351808http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2474/1/253T20160208.pdfd9864f7e077264274beaae6177bc943dMD51TEXT253T20160208.pdf.txt253T20160208.pdf.txtExtracted texttext/plain2724http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2474/2/253T20160208.pdf.txt1c6bd97e66c04b90f84f1c870b668d13MD5220.500.12918/2474oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24742021-07-27 18:28:59.388DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco |
title |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco |
spellingShingle |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco Mallma Ramirez, Lucho Kevin Módulo de elasticidad Concreto pre-dosificado Concreto seco Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco |
title_full |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco |
title_fullStr |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco |
title_full_unstemmed |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco |
title_sort |
Determinación del modulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de f'c=210 kg/cm en la ciudad del Cusco |
author |
Mallma Ramirez, Lucho Kevin |
author_facet |
Mallma Ramirez, Lucho Kevin Sierra Dueñas, Blatter Steve |
author_role |
author |
author2 |
Sierra Dueñas, Blatter Steve |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mallma Ramirez, Lucho Kevin Sierra Dueñas, Blatter Steve |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Módulo de elasticidad Concreto pre-dosificado Concreto seco |
topic |
Módulo de elasticidad Concreto pre-dosificado Concreto seco Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El desarrollo de la construcción en el Perú ha implementado la tecnología del concreto pre dosificado en seco embolsado de resistencia fc´=210 kg/cm2, por lo cual su módulo de elasticidad puede variar dependiendo de los materiales que constituyen la mezcla y ser diferente a lo estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. La presente investigación pretende determinar el módulo de elasticidad del concreto pre dosificado en seco de fc´=210 kg/cm2 en la ciudad del Cusco. En efecto se estudiaron dos concretos, uno elaborado con materiales de la región del Cusco y el otro industrializado en bolsas de 40 kilogramos, luego se elaboraron especímenes de concreto para después ser sometidos a ensayos de módulo de elasticidad y resistencia a la compresión. En conclusión, el módulo de elasticidad en el presente estudio tiene una variación porcentual significativa con respecto a lo normado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, por lo cual se determinó una ecuación analítica para determinar su valor. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:34:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:34:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160208 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2474 |
identifier_str_mv |
253T20160208 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2474 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2474/1/253T20160208.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2474/2/253T20160208.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9864f7e077264274beaae6177bc943d 1c6bd97e66c04b90f84f1c870b668d13 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881436741926912 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).