Operaciones, procesos y soporte metalúrgico de la planta concentradora de la compañía minera Antamina
Descripción del Articulo
El proceso productivo en la Planta Concentradora de Antamina es uno de los más complejos del mundo al procesar minerales polimetálicos donde se obtiene el Cobre, Zinc, Plata, Molibdeno, Plomo y Bismuto. Inicia con la extracción del mineral y acaba en el bombeo de los concentrados de Cobre y Zinc a t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentradora Molienda Flotación Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | El proceso productivo en la Planta Concentradora de Antamina es uno de los más complejos del mundo al procesar minerales polimetálicos donde se obtiene el Cobre, Zinc, Plata, Molibdeno, Plomo y Bismuto. Inicia con la extracción del mineral y acaba en el bombeo de los concentrados de Cobre y Zinc a través de un mineroducto desde los Andes hasta el Puerto para su embarque; asimismo, subproductos como concentrados de Molibdeno y Plomo/Bismuto y como valor agregado el metal de Plata. Inicia con la perforación y voladura para la extracción de mineral del tajo abierto, luego el carguío y acarreo de las rocas fragmentadas hacia la chancadora primaria donde se reduce de tamaño las rocas, posteriormente el mineral chancado es trasladado hacia dos pilas de mineral que alimentan a la Planta Concentradora que es el foco del presente informe; donde se ejecutan operaciones y procesos metalúrgicos para la recuperación de los metales valiosos, con estrategias y métodos para optimizar los procesos mediante el soporte metalúrgico continuo. En la planta concentradora se realiza la operación de molienda SAG (Semiautógena), molienda convencional, clasificación mediante nidos de ciclones, proceso de flotación en celdas mediante el uso de reactivos específicos y variables operativas controladas; por otro lado, se tiene equipos de monitoreo en línea y tiempo real como los analizadores de tamaño de partícula y equipos analizadores de leyes químicas. En el área de metalurgia, se realizan pruebas de investigación continuas para la optimización de los procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).