La desigualdad en la distribución del ingreso en el sur del Perú: 2008 y 2017
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de desigualdad de la distribución de ingresos de los hogares de los departamentos del Sur del Perú en los años 2008 y 2017. La investigación es de tipo cuantitativo y de alcance descriptivo analítico, se empleó el diseño no experimental-longitudinal....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7318 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingresos Distribución Pobreza Índice de Gini http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de desigualdad de la distribución de ingresos de los hogares de los departamentos del Sur del Perú en los años 2008 y 2017. La investigación es de tipo cuantitativo y de alcance descriptivo analítico, se empleó el diseño no experimental-longitudinal. Para el análisis, se consideraron los datos obtenidos en la Encuesta Nacional de Hogares de los años 2008 y 2017, estos datos permitieron describir las fuentes de ingresos de los hogares de la Macro región Sur; lo cual hizo posible medir el nivel de desigualdad de los ingresos de manera desagregada por departamento; para ello se procedió a calcular el Índice de Gini, Curva de Lorenz e Índice de Theil. De los resultados obtenidos, se concluyó que, el nivel de desigualdad de la distribución de ingresos en el periodo 2008 de la Macroregión Sur tuvo un índice de Gini de 0.50; donde el 50% de la población más pobre percibió únicamente el 16% del ingreso, en contraste al 50% de la población más rica que obtuvo el 84% del ingreso. Sin embargo, para el 2017, el índice de desigualdad de Gini se redujo en 0.04, donde 50% de la población más pobre percibió el 18 % del ingreso, mientras que el 50% de la población más rica obtuvo el 82 % del ingreso; de esta manera se registró una disminución en la desigualdad de la distribución del ingreso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).